El AC Hotel Málaga Palacio acogió el 3 de julio una nueva sesión del ciclo “Conversaciones sobre liderazgo por valores”, promovido por la firma de headhunting Claire Joster People first (Eurofirms Group) con la colaboración de Accenture. La cita reunió a más de treinta responsables de compañías tecnológicas y de otros sectores para explorar las claves de un liderazgo que combine innovación y cultura corporativa humanista.
Durante el encuentro, los participantes coincidieron en que la fidelización del talento se ha convertido en el principal desafío para los polos tecnológicos consolidados, especialmente en Málaga; donde la competencia por los perfiles especializados crece al mismo ritmo que el ecosistema empresarial. Según Albert Corbella, responsable de Claire Joster y moderador; el liderazgo actual exige inspirar confianza y mantener equipos comprometidos más allá de las habilidades puramente técnicas.
La IA solo generará valor si las empresas alinean simultáneamente su estrategia de negocio, de IA y de talento. Así lo subrayó Toni de la Prieta, director del centro avanzado de tecnología de Accenture para España y Portugal: “La IA tiene el poder de aumentar significativamente la productividad de las empresas, incrementando las ganancias hasta en un 30% en algunos sectores. Sin embargo, para aprovechar todo el potencial de esta tecnología, es imperativo diseñar al mismo nivel de importancia la estrategia empresarial, la estrategia de IA y la estrategia de talento”.
A la hora de seleccionar perfiles, ganan peso capacidades como la empatía, la adaptabilidad y la conexión con el propósito corporativo. Las capacidades blandas y la diversidad ganan peso frente a la mera experiencia técnica en los procesos de selección, y la baja presencia femenina en puestos directivos sigue señalándose como un reto estructural del sector.
Málaga consolida su posición como hub de innovación
El ecosistema malagueño mantiene un ritmo de contrataciones estable tras el impulso pospandemia, pero el debate se centra ahora en ofrecer proyectos con sentido y trayectorias de desarrollo profesional que eviten la fuga de especialistas. Málaga mantiene su atractivo como hub de innovación, pero retener perfiles cualificados exige proyectos con propósito y cultura sólida.
Eurofirms Group refuerza su presencia en Andalucía con seis oficinas (Málaga, Sevilla, Granada, Huelva, Córdoba y Jerez de la Frontera) y un equipo de más de veinte profesionales que prestan servicios de selección, trabajo temporal, formación y otras soluciones de talento. La compañía, operativa en la región desde 2012, afirma que su proximidad al tejido empresarial facilita acompañar a las organizaciones en procesos de transformación.
La jornada forma parte de una serie iniciada este año que ya ha pasado por Madrid y Barcelona y que continuará en otras ciudades españolas. Con estas convocatorias, Claire Joster pretende consolidar un espacio de reflexión sobre un liderazgo inclusivo y conectado con los retos laborales emergentes.