El Black Friday, que originalmente destacaba por las grandes rebajas y ofertas, ha evolucionado en una plataforma donde el marketing basado en datos es el eje central de la estrategia comercial. Según el Data Streaming Report 2024 de Confluent, el 67% de los encuestados en España afirma que la transmisión de datos en tiempo real les ha permitido ofrecer productos y servicios más innovadores a sus clientes.
Esta evolución ha llevado a los minoristas a centrarse en la hiper personalización, un enfoque que utiliza datos en tiempo real sobre las compras, intereses y hábitos de navegación del cliente para crear ofertas y recomendaciones únicas. El objetivo no sólo es el de atraer clientes, sino hacerlo en el momento exacto para maximizar el impacto de estas promociones.
La inteligencia artificial como aliada del comercio
La IA desempeña un papel crucial en esta revolución. Las recomendaciones de productos basadas en inteligencia artificial permiten a los minoristas analizar de forma continuada el comportamiento del cliente para ofrecer sugerencias que aumentan la probabilidad de venta. Desde ventas cruzadas en el punto de venta hasta promociones basadas en historiales de búsqueda, la IA convierte datos brutos en experiencias personalizadas.
Además, tecnologías como las notificaciones push potencian este enfoque, asegurando que las ofertas lleguen a los consumidores en el momento justo. Por ejemplo, un cliente interesado en zapatillas de gimnasio podría recibir promociones complementarias en ropa deportiva o accesorios relacionados.
Este modelo no se limita a las compras en línea. Las estrategias actuales incluyen una experiencia omnicanal, integrando datos recopilados tanto en tiendas físicas como digitales. Las marcas utilizan esta información para enviar ofertas personalizadas, descuentos exclusivos y mensajes de fidelización que consolidan la relación con el cliente tras la compra.
Un modelo operativo continuo basado en datos en tiempo real
El streaming de datos también facilita a las empresas operar en un modelo de servicio continuo. Según Francisco Molero, Country Leader en España y Portugal de Confluent, las plataformas de transmisión en tiempo real «permiten procesar y analizar al instante el comportamiento de los clientes, desde los clics hasta las listas de deseos y la afluencia en tiendas«.
Esto no solo asegura una mejor experiencia para el consumidor, sino que permite a las marcas responder rápidamente a cambios en la demanda, garantizar la disponibilidad de productos y ofrecer asistencia al cliente en cualquier momento. En un entorno tan dinámico como el comercio minorista, estas capacidades son indispensables para mantenerse competitivo.
El auge de la omnicanalidad en el Black Friday
Aunque muchas de estas estrategias ya se implementan durante el año, su aplicación alcanza un punto álgido durante las semanas previas al Black Friday. En este periodo, las marcas aprovechan al máximo los datos recopilados para coordinar campañas que integran experiencias en línea y físicas, incrementando la conversión de compradores potenciales.
Con esta transformación impulsada por la tecnología, el comercio minorista se enfrenta al Black Friday no solo como un evento comercial, sino como un desafío estratégico donde el uso inteligente de los datos se convierte en el factor decisivo para alcanzar el éxito.