El comercio electrónico en España continúa su tendencia al alza, registrando un volumen de negocio de 21.793 millones de euros durante el primer trimestre de 2024, según informa la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
Esta cifra supone un incremento del 13,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y refleja la consolidación de las compras en línea como una parte fundamental de la economía española, según afirman desde la misma CNMC.
Entre los sectores más destacados en términos de ingresos se encuentran las agencias de viajes y operadores turísticos, que representan el 10,3% del total de la facturación, seguidos por el transporte aéreo con un 6,6%, y las prendas de vestir, que copan el tercer lugar con un 6,3% de los ingresos.
Aumento en las transacciones y distribución geográfica
El número de transacciones también ha crecido significativamente, superando los 412 millones durante el primer trimestre, lo que supone un aumento también del 13,7% en comparación con el año anterior. En cuanto a las compraventas, el sector de los juegos de azar y apuestas fue el más activo, concentrando el 7,2% del total de transacciones.
Desde una perspectiva geográfica, el 58,3% de los ingresos provino de compras realizadas desde España hacia el exterior, mientras que el 41,7% restante se generó dentro del territorio español. Sin embargo, el saldo neto exterior presenta un déficit de 9.974 millones de euros, lo que indica que España sigue comprando más al extranjero de lo que vende.
Comercio exterior y Unión Europea
El comercio electrónico hacia el exterior, con origen en España, alcanzó los 12.707 millones de euros, un incremento del 17,6% respecto al año anterior. La gran mayoría de estas compras, el 94%, se dirigieron a comercios de la Unión Europea, lo que subraya la importancia del mercado europeo para los consumidores españoles.
Por otro lado, las compraventas desde el exterior con destino a España generaron un volumen de negocio de 2.733 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,2% interanual. De estas compras, el 61,4% procedieron de otros países de la Unión Europea, destacando el papel del sector turístico, que abarcó el 62,1% de las transacciones con origen exterior, incluyendo agencias de viajes, transporte aéreo y hoteles.
Evolución del comercio electrónico dentro de España
En lo que respecta al comercio electrónico dentro de España, los ingresos alcanzaron los 6.354 millones de euros, registrando un incremento del 8,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Los sectores que lideraron la facturación interna fueron los carburantes (8,1%), seguidos por las agencias de viajes y operadores turísticos (7,7%), y la administración pública, impuestos y seguridad social (7,3%).