El ciberseguro busca su sitio como pieza clave de la resiliencia digital empresarial

La sexta edición del Cyber Insurance Day reunirá en Madrid a expertos del sector asegurador y de la ciberseguridad para debatir sobre el impacto económico, regulatorio y tecnológico de los ciberseguros en las empresas.

Madrid acogerá el próximo 5 de junio una nueva edición del Cyber Insurance Day (CID25), evento que se consolida como referente del ciberseguro en España. En su sexta edición, la jornada volverá a reunir a representantes del sector asegurador, la ciberseguridad y entidades públicas en torno a un objetivo común: analizar el estado actual y la evolución de los seguros frente a amenazas digitales.

El evento se celebrará en la Sala Truss del Movistar Arena, y contará con ponencias y mesas redondas en las que se abordarán desde enfoques estratégicos hasta aspectos operativos del ciberseguro. Entre los temas clave figuran: el impacto económico de los ciberataques, la integración del seguro en las estrategias de resiliencia, los riesgos emergentes y los cambios normativos que afectan a la contratación y gestión de estas pólizas.

El encuentro incluirá una ponencia a cargo de Ramón Guerrero (de Stoïk Iberia) centrada en el papel del ciberseguro como elemento más allá de la cobertura financiera. La intervención pondrá el foco en cómo estas herramientas pueden integrarse en la prevención, detección y recuperación ante ciberamenazas, redefiniendo su utilidad como parte de una estrategia de resiliencia digital y no solo como una respuesta ante incidentes.

Esta línea argumental se mantendrá en la primera mesa redonda, titulada «Rumbo al ciberseguro inteligente», donde expertos del sector, como representantes de Globalvia, Sector Asegurador, INETUM y Stoïk, debatirán sobre el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para transformar los modelos tradicionales de gestión del riesgo. Se explorarán aspectos como la automatización en la detección de amenazas, la ética en la IA aplicada a la ciberdefensa y la necesidad de colaboración intersectorial para construir un ecosistema digital más seguro.

El impacto económico de los ciberataques y la gestión aseguradora

Una de las mesas más esperadas, «Ciberseguridad con retorno: impacto económico y gestión del riesgo asegurado», analizará el efecto financiero real de los ciberincidentes. Los ponentes (procedentes de empresas como Ciberso, Arch Insurance, Riskmedia y FECOR) tratarán cómo anticipar, cuantificar y cubrir las pérdidas derivadas de estos eventos, incluyendo interrupciones operativas, daños a la reputación o sanciones regulatorias. También se debatirá sobre cómo evaluar el retorno de inversión (ROI) en soluciones de ciberseguridad y sobre el papel del ciberseguro como instrumento para la sostenibilidad empresarial.

En otro bloque, se abordarán las claves para un ciberseguro eficaz, destacando la importancia de las auditorías, la prevención de riesgos y la definición de respuestas ante incidentes. Participarán especialistas de BDO, AXA y CenterBrok, quienes compartirán su experiencia en la gestión coordinada entre aseguradoras, mediadores y clientes para responder ante ataques digitales.

Ciberseguros y regulación: adaptarse al nuevo marco normativo

En el contexto actual, el cumplimiento normativo cobra cada vez más relevancia en el diseño y contratación de ciberseguros. Así lo analizarán expertos de DHL, ACCIONA y Axicom, en una mesa que profundizará en el impacto de regulaciones como NIS2, DORA o el Reglamento Europeo de Ciberresiliencia. El debate girará en torno a cómo alinear políticas internas, requisitos legales y criterios de asegurabilidad para garantizar una estrategia coherente y adaptada al entorno cambiante.

El evento concluirá con una sesión dedicada a los tipos de ciberincidentes y riesgos emergentes, en la que representantes de GRUPO ADDVALORA, Marsh España y Minsait Cyber revisarán cómo actuar ante ataques frecuentes, las implicaciones para las aseguradoras y las nuevas amenazas que están surgiendo en un entorno digital en constante transformación.