La cumbre anual de Cegid para profesionales de Recursos Humanos congregó, este pasado 14 de mayo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, a directivos que debatieron el impacto real de la inteligencia artificial en la gestión del talento, impulsada por ejemplos de automatización, análisis predictivos y asistentes virtuales.
Ángel Zuate, SVP de Product Management de Cegid para Iberia, Latam y África, presentó Cegid Pulse, un conjunto de agentes inteligentes que integran IA generativa para optimizar tareas clave de RR.HH. Durante su ponencia mostró casos prácticos de automatización de procesos, que van desde la generación de informes hasta la atención a empleados, y detalló cómo los asistentes virtuales ya liberan tiempo para actividades de mayor valor estratégico.
En el encuentro también intervinieron figuras externas, como Toni Nadal, que resaltó la importancia de la actitud y la constancia, y Emilio Duró, que puso el acento en la priorización de tareas para lograr un mejor equilibrio entre vida profesional y personal.
Ritmo y áreas de adopción tecnológica
Según los datos compartidos por Zuate, el 38% de los líderes de RR.HH. ya están explorando o implementando soluciones de IA. El ritmo de adopción varía: un 24% avanza de forma acelerada, un 35% mantiene un paso progresivo y solo un 7% apuesta por modelos disruptivos que transformen radicalmente la operativa.
Las funciones más consolidadas, como informes y análisis (56%) y reclutamiento (54%), conviven ahora con nuevas áreas como la gestión de competencias (51%) y las plataformas de experiencia de aprendizaje (41%). El evento incluyó la explicación del Hype Cycle de Gartner, ilustrando el ciclo de madurez de las tecnologías emergentes y su llegada a la práctica cotidiana.
En el cierre, Cegid homenajeó a sus partners más destacados por su contribución al ecosistema de RR.HH. Softtek recibió el galardón por su liderazgo comercial en nuevos clientes, y Equilibrha fue premiada por su capacidad de anticipación al mercado y la implementación pionera de One-Cegid.
La mesa redonda final, moderada por Daniel López Paíno, director de HCM en Iberia, reunió a directivas como María Isabel Cid (Samsic Iberia) y Elisabeth Bispo (Kiabi Iberia), quienes debatieron el nuevo rol estratégico de los departamentos de Personas y las competencias digitales requeridas para liderar en la era de la transformación organizativa.
“Con Cegid Connections HCon Cegid Connections HR Spain queremos ofrecer un espacio para compartir aprendizajes, experiencias reales y tecnología útil que ayude a los líderes a transformar sus organizaciones desde las personasR Spain queremos ofrecer un espacio para compartir tecnología útil que ayude a los líderes a transformar sus organizaciones desde las personas”, concluyó López Paíno, subrayando el papel de la IA en la redefinición del liderazgo y el bienestar laboral.