La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a DXC Technology un nuevo contrato que contempla el desarrollo de una plataforma de IA empresarial destinada a mejorar la eficiencia en la consulta y el análisis de repositorios de documentación de gran tamaño.
Denominado “Ask ESA”, este proyecto se integra en el creciente interés de la ESA por aprovechar tecnologías avanzadas sin descuidar los altos requerimientos de seguridad. El enfoque busca la rápida implementación de agentes GenAI y otras soluciones basadas en inteligencia artificial generativa.
El entorno de la ESA, que promueve la cooperación internacional en proyectos de investigación espacial, determina exigencias muy específicas en materia de protección de datos y ciberseguridad. La nueva plataforma, desarrollada y construida por DXC en colaboración con NVIDIA, emplea IA generativa de la start-up francesa Mistral AI, conocida por su investigación en modelos de lenguaje a gran escala. Al situar el proyecto en un entorno privado altamente protegido, el objetivo es ofrecer a la ESA un acceso seguro y flexible a sus archivos y repositorios de conocimiento.
Fomentando la eficiencia en la colaboración
La posibilidad de explorar, filtrar y extraer información de forma automatizada promete aumentar la eficiencia en la comunicación interna y en las labores de análisis científico y técnico. ASK ESA funcionará como un sistema modular, preparado para adaptarse a varios departamentos y cubrir distintos usos, desde operaciones de campo hasta el diseño de misiones de exploración. El proyecto se basa en un procedimiento de evolución progresiva, que parte de un prototipo ágil hasta su consolidación como solución de producción a nivel corporativo.
Uno de los aspectos centrales es que la plataforma permitirá la configuración de modelos de IA para diversos escenarios, manteniendo al mismo tiempo un estricto cumplimiento de las políticas de datos de la ESA. A largo plazo, el organismo espera que la integración de la IA en los procesos institucionales se convierta en un pilar en la transformación digital de su infraestructura de TI.
Un acuerdo que refuerza una larga cooperación
El nuevo contrato consolida una colaboración que se extiende a lo largo de los últimos quince años. Durante dicho periodo, tanto la ESA como DXC Technology han trabajado en proyectos relacionados con servicios TI y soluciones de datos, construyendo una relación estratégica en el ámbito de la innovación espacial. Desde la perspectiva de DXC, este proyecto demuestra su dedicación a brindar soluciones de IA en entornos empresariales y gubernamentales, asegurando la integridad y la eficiencia de los datos.
Alfonso García Muriel, presidente de DXC Technology para España y Portugal, explica que la ambición de su compañía es la de acelerar el crecimiento y la capacidad de adaptación de grandes organizaciones, públicas o privadas mediante la explotación de datos en ecosistemas de alta seguridad. La ESA, por su parte, prevé que con ASK ESA se produzca una optimización en la forma de compartir y reutilizar conocimientos, abriendo nuevas opciones en la toma de decisiones e impulsando la colaboración internacional.
Finalmente, y cómo se indica en el comunicado, cabe resaltar que cualquier declaración de carácter prospectivo está sujeta a diversos factores de riesgo y no puede considerarse garantía absoluta de resultados.