Dubái ha lanzado la “Dubai Cashless Strategy”, una iniciativa que impulsa el uso de las soluciones de pago digitales tanto en el sector público como privado, con el objetivo de que el 90% de las transacciones sean digitales en 2026.
Este plan también persigue situar al emirato en una posición destacada como centro internacional de la economía digital e inversión tecnológica, alineándose con las metas de la Agenda Económica de Dubái (D33) y la estrategia de “Digitalización de la vida en Dubái”. La iniciativa fue anunciada el 9 de octubre de 2024 y se centra en potenciar pagos sin efectivo en todos los sectores del emirato, mediante la implementación de soluciones digitales seguras.
Además de respaldar el crecimiento económico, se estima que esta transformación genere más de 8.000 millones de AED (Dírhams de los Emiratos Árabes Unidos) anuales, gracias a la adopción de tecnología financiera avanzada.
Apoyo institucional y ecosistema financiero
En 2023, el 97% de las transacciones gubernamentales en Dubái se realizaron digitalmente, lo que desde el emirato se considera un indicador claro del compromiso del gobierno de aquel país con la tecnología.
Abdulrahman Saleh Al Saleh, Director General del Departamento de Finanzas de Dubái, destacó que la estrategia se alinea con la visión del Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, reforzando el posicionamiento de Dubái en la economía digital global.
Por su parte, Hamad Obaid Al Mansoori, Director General de Digital Dubai, subrayó que los pagos sin efectivo son parte fundamental de la vida en Dubái, reforzando su objetivo de establecer al emirato como una capital digital y destino de inversión.
Innovación y tecnología en los pagos digitales
La “Dubai Cashless Strategy” prioriza la adopción de innovaciones en el ámbito de pagos digitales, como las tecnologías contactless y sistemas respaldados por Inteligencia Artificial (IA), con el fin de proporcionar experiencias de pago ágiles y seguras tanto para comerciantes como para clientes. A través de esta estrategia, Dubái busca reducir comisiones y ofrecer una amplia variedad de opciones de pago.
Con el sector fintech como eje central, esta iniciativa refuerza la posición de Dubái como capital de la economía digital, permitiendo a las entidades involucradas participar en un ecosistema de pagos digitales diseñado para asegurar la facilidad y seguridad de las transacciones en toda la región.