Dojo (empresa especializada en tecnología de pagos) ha lanzado Dojo Pocket, un dispositivo portátil diseñado para responder a las nuevas exigencias del mercado español en materia de movilidad, rapidez y eficiencia en el cobro. El terminal, que integra en un solo equipo tanto la toma de pedidos como el procesamiento de pagos, está orientado a establecimientos del canal Horeca y del sector retail.
El lanzamiento de esta solución se produce en un contexto en el que, según el «1er barómetro: métodos de pago y medios de autenticación» de AECOC Shopperview, cada vez más consumidores reclaman varios puntos de cobro dentro de un mismo comercio. Esta demanda refleja un cambio de hábitos y la necesidad por parte de los negocios de adoptar soluciones más ágiles, que eviten esperas y mejoren la experiencia del cliente.
Con un diseño ligero y compacto, Dojo Pocket permite a los empleados gestionar tanto pedidos como cobros sin necesidad de acudir al mostrador o caja fija, aumentando la eficiencia en el servicio y facilitando una atención más ágil en momentos de alta demanda.
“Buscamos que la agilidad y la comodidad en el proceso de pago sean el valor diferencial del servicio. Dojo Pocket es un ejemplo de ello, porque facilita la operativa del negocio a la vez que mejora la satisfacción del consumidor. A través de soluciones tan punteras, reforzamos el compromiso con la digitalización y modernización del sector, con herramientas eficientes y adaptadas a las necesidades del mercado”, indica Jesús Molina, Head of Partners de Dojo.
El dispositivo destaca por su capacidad de combinar la función de comandero con la de terminal de pago, en una única solución portátil. Esto supone no solo una mayor movilidad para el personal, sino también una reducción de equipos en uso, lo que simplifica la gestión diaria y mejora la fluidez operativa.
Entre las funcionalidades incorporadas se encuentran la emisión de recibos digitales, el pago contactless, la posibilidad de dividir cuentas entre varios comensales, así como herramientas de gestión de sala, programas de fidelización y control de horarios. Estas características lo posicionan como un terminal pensado para responder a las necesidades concretas tanto del personal como de los clientes.
Para garantizar un rendimiento fluido, el dispositivo integra un hardware con alta capacidad de procesamiento, que asegura una interacción estable entre las aplicaciones de gestión y cobro, eliminando retrasos en la operación.
Desde su desembarco en España a comienzos de 2024, Dojo ha venido ampliando su catálogo de soluciones tecnológicas para el sector servicios. Entre ellas se encuentra Dojo Bookings, una herramienta digital orientada a la gestión de reservas, que permite coordinar en tiempo real la ocupación del local, la atención al cliente y la disponibilidad de mesas.
Con estas iniciativas, la compañía refuerza su posicionamiento en el mercado español con un enfoque centrado en la optimización del proceso de pago, la eficiencia operativa y la satisfacción del consumidor final.