Este próximo mes de junio, Málaga volverá a convertirse en uno de los centros neurálgicos de la tecnología europea con la nueva edición del Digital Enterprise Show (DES2025), que se celebrará entre los días 10 y 12 en la ciudad andaluza con la previsión de acoger a más de 17.000 profesionales y a más de 400 empresas expositoras, en un programa centrado en el análisis de las tecnologías exponenciales y su impacto en la competitividad de empresas, administraciones públicas y sectores clave.
Como parte de los preparativos, el evento ha convocado en Madrid a su Consejo Asesor, integrado por compañías como Google, IBM, T-Systems, Lenovo, Canon o MásOrange, además de instituciones públicas como la Junta de Andalucía o el Ayuntamiento de Málaga. En este foro se han compartido perspectivas y prioridades que se integrarán en la novena edición del congreso, en un contexto marcado por la evolución de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y los avances en computación cuántica.
Un foro alineado con los retos del tejido empresarial
DES2025 pone el foco en el papel estratégico de la tecnología para afrontar los desafíos actuales, tanto desde el punto de vista de las organizaciones privadas como de las instituciones públicas. La agenda incluirá temáticas como la integración de soluciones de IA, el refuerzo de las capacidades en protección y defensa, la soberanía de los datos y el papel de la transformación digital en sectores como salud, movilidad, turismo, banca, industria manufacturera y administración pública.
La estructura del evento contempla más de 350 sesiones especializadas y busca atraer el interés de perfiles ejecutivos clave como CEO, CIO, CMO, CDO, directores de RRHH y responsables de nuevas áreas como la dirección de inteligencia artificial. Desde la organización se destaca el valor del encuentro como un punto de intercambio de estrategias tecnológicas aplicadas a un contexto empresarial marcado por la incertidumbre y el cambio continuo.
Presencia internacional y voces de referencia en innovación
Uno de los ejes del congreso será el Digital Business World Congress, espacio que reunirá a más de 500 expertos internacionales. Entre las voces confirmadas figuran nombres relevantes como Margaret Mitchell, cofundadora del departamento de ética de IA de Google y actual directora de ética en Hugging Face; Jo De Boeck, Chief Strategy Officer en IMEC, que ha anunciado su próxima instalación en Málaga; y Fernando Domínguez Pinuaga, vicepresidente de Sandbox AQ, empresa derivada de Alphabet centrada en IA y tecnologías cuánticas.
El programa también incluirá intervenciones de perfiles como el empresario José Elías, el especialista en inteligencia y seguridad Pedro Baños, o directivos de compañías como NBA, Campofrío, Audible, Allianz, Nestlé, Ferrovial, L’Oréal, Cabify y Banco de España, entre muchas otras.
Retail Tech Fest y foco en el comercio electrónico
Como novedad destacada, DES2025 albergará el Retail Tech Fest, en colaboración con Adigital, para analizar los retos y oportunidades del comercio minorista y el e-commerce. El foro contará con representantes de Alibaba.com, Just Eat, Ikea, Miravia, Conforama o Destinia, quienes compartirán estrategias para acelerar las ventas digitales.
El espacio incluirá además un showroom de soluciones tecnológicas para el sector retail y será sede de los Premios Ecommerce, organizados por el Observatorio de Comercio Electrónico. Con esta iniciativa, el evento refuerza su vocación de abordar de forma específica la innovación aplicada al canal minorista.