Dell renueva completamente su gama de ordenadores y les cambia el nombre

Con las nuevas gamas Dell, Dell Pro y Dell Pro Max, la firma texana apuesta por la IA y la modularidad, y parece inspirarse en los iPhone de Apple para la denominación.
13 de enero, 2025
Dell renueva completamente su gama de ordenadores y les cambia el nombre

A aquellos quienes hemos estado relacionados de una u otra forma con el mundo de la informática, los nombres Inspiron, Latitude, XPS y Vostro nos han acompañado casi toda nuestra vida. Pero, como todo tiene un final, la fabricante texana de ordenadores Dell, responsable de crear dichas denominaciones, ha decidido hacerlas pasar a mejor vida con la redefinición de su catálogo de ordenadores.

Aprovechando el CES de Las Vegas, la firma de Tejas ha presentado sus nuevas gamas, bautizadas con una simplicidad que parece directamente inspirada por la gama iPhone de Apple, puesto que a partir de ahora los ordenadores de la compañía se dividirán en tres familias que se denominarán Dell, Dell Pro, y Dell Pro Max.

Pensados para cubrir tanto usos personales como profesionales, aprovechan los nuevos microprocesadores tanto de Intel como de AMD, dotados de aceleradores hardware para la ejecución de tareas de inteligencia artificial en local, una tendencia que se prevé al alza para los próximos meses y años.

Las máquinas Dell (así, simplemente, con el mismo nombre de la compañía) están concebidas para las actividades cotidianas, los ordenadores Dell Pro para la productividad en entornos empresariales, y los Dell Pro Max para cargas de trabajo que requieren un rendimiento superior.

Tres gamas dentro de cada familia

Dentro de cada una de las nuevas familias de ordenadores tenemos tres gamas: la Base, que serán las máquinas más simples y, por lo tanto, también las más económicas de la familia, mientras que las Plus proporcionarán potencia escalable, y las Premium, que proporcionarán la mejor movilidad y diseño.

Para las familias Dell y Dell Pro, la gama Premium solamente incluye portátiles, mientras que las gamas Plus y Base ofrecen tanto portátiles como sobremesas. En el caso de la familia Pro Max, es solamente la línea base que ofrece tanto portátiles como sobremesas, mientras que las gamas Plus y Premium se limitan a una oferta de portátiles.

Las nuevas familias de ordenadores de Dell con sus respectivas gamas

Más que un simple cambio de nomenclatura y actualización de procesadores

Los portátiles y sobremesas de esta nueva línea incorporan mejoras en el uso de materiales reciclados y renovables, y se apoyan en un diseño modular que facilita su mantenimiento y promueve la reducción de residuos. Gracias a ello, desde Dell afirman que pueden alargar la vida útil de los dispositivos y reducir el impacto medioambiental.

Asimismo, la compañía refuerza su apuesta por la seguridad y la supervisión de los equipos a través de software unificado, facilitando a los departamentos de TI la gestión remota de periféricos, pantallas o estaciones de acoplamiento.

La autonomía de las baterías en el caso de los portátiles, con modelos que prometen superar las veintiuna horas, es otro de los puntos fuertes de una nueva serie de ordenadores que tiene la ejecución de modelos de lenguaje en local como una de sus principales divisas.

Una de las novedades destacadas es la Dell Pro 14 Premium con Tandem OLED, que, según explica la compañía, gasta un 24% menos de energía y pesa hasta un 49% menos que las pantallas OLED tradicionales. Junto a una cámara de 8 MP con HDR y un sistema de ventilación renovado, estos portátiles se posicionan para quienes requieren una combinación de ligereza, potencia y autonomía.

A su vez, las versiones Dell Pro 13/14/16 Plus ofrecen configuraciones escalables, disponibles en tamaños que van de las 13 a las 16 pulgadas y con distintas opciones de conectividad, como 5G y Wi-Fi 7.

Para cargas de trabajo que demandan mayor potencia, la familia Dell Pro Max apuesta por procesadores Intel Core Ultra, AMD Ryzen y AMD Threadripper, sumados a gráficos de nivel profesional como NVIDIA RTX. La premisa es soportar aplicaciones complejas de edición, renderizado, inferencia de IA y hasta el ajuste de grandes modelos de lenguaje.

En portátiles, los nuevos Dell Pro Max 14/16 ofrecen formatos ligeros y pantallas de hasta 16 pulgadas con resolución QHD+, relación de aspecto 16:10 y opción táctil. Incorporan un sistema térmico que, según la firma, mejora la disipación del calor para sostener la potencia en trabajos prolongados.

Por otro lado, los Dell Pro Max Desktops cuentan con la misma arquitectura escalable, permitiendo su uso en tareas de ingeniería o análisis de datos sin renunciar a la eficiencia energética.

Para el futuro, desde Dell indican que irán ampliando su oferta también con máquinas basadas en la arquitectura ARM mediante procesadores Snapdragon X Series de Qualcomm, es de suponer que regidos por Windows para ARM como sistema operativo.

La IA, clave en la nueva gama de Dell

I es que, como he indicado antes, la mayoría de los analistas prevén que esta será una tendencia al alza, ya que la carga de ejecución de inteligencia artificial en servicios en la nube es insostenible, y muchas de las tareas que le requerimos a una IA pueden ser procesadas en los dispositivos de los usuarios, lo que se conoce como IA en el borde o, en inglés, en el edge.

Así, la gama de procesadores Intel Core Ultra y AMD Ryzen, incorporan hardware de aceleración de procesamiento de operativa de la IA. Son PCs que también incorporarán el sello Copilot+ PC de Microsoft, que la compañía de Redmond ha querido distinguir como el inicio de una nueva era.

Los modelos de lenguaje para tareas de IA ejecutados en local facilitan tanto el no depender de servicios online y, por lo tanto poder trabajar en desconexión, como garantizar la privacidad de los datos corporativos, ya que no hay que enviarlos por Internet a terceras partes, sin garantías que no los reutilicen.