DeepSeek: una oportunidad para las empresas europeas

DeepSeek está revolucionando el mercado mundial de la IA al ofrecer modelos avanzados a un coste significativamente inferior, lo que brinda a las empresas europeas una oportunidad única de competir con los gigantes tecnológicos estadounidenses.
3 de febrero, 2025
Hemanth Mandapati, CEO de la empresa alemana Novo AI

La carrera mundial por la Inteligencia Artificial (IA) ha ganado un nuevo protagonista: DeepSeek. Esta start-up china está transformando el sector al ofrecer modelos avanzados de IA a un coste significativamente inferior al de sus competidores estadounidenses, lo que podría representar una oportunidad crucial para que las empresas tecnológicas europeas reduzcan su dependencia de las grandes tecnológicas estadounidenses.

Una alternativa económica y eficaz

DeepSeek ha atraído la atención del sector al ofrecer modelos de IA a un coste hasta 40 veces inferior al de OpenAI. Para las nuevas empresas europeas, tradicionalmente limitadas por niveles de inversión inferiores a los de sus rivales estadounidenses, esta oferta supone una solución asequible y muy competitiva.

Hemanth Mandapati, CEO de la empresa alemana Novo AI, fue uno de los primeros en adoptar los chatbots de DeepSeek. Según Mandapati, la migración de OpenAI a DeepSeek se completó en pocos minutos, destacando la facilidad de integración. «Recibimos una oferta de DeepSeek cinco veces más barata que los precios anteriores. Estoy ahorrando mucho dinero y los usuarios no notan ninguna diferencia», dijo en una entrevista con Reuters.

Democratización de la IA y competencia con las grandes tecnológicas

La creciente adopción de DeepSeek por parte de las start-ups europeas podría ser un factor de cambio en el equilibrio de poder en el sector de la IA. Empresas como la británica NetMind.AI ven en esta tecnología una oportunidad para democratizar el acceso a la IA y competir con los gigantes del sector. «Esto supone un paso importante hacia la igualdad de condiciones con las grandes tecnológicas», declaró a Reuters Seena Rejal, directora comercial de NetMind.AI.

La ventaja de DeepSeek no se limita al coste reducido. La empresa consiguió desarrollar un modelo sofisticado con un presupuesto de formación estimado de menos de seis millones de dólares, utilizando chips Nvidia H800. El resultado es una solución eficiente que ya ha desbancado a ChatGPT como la aplicación de productividad más popular en la App Store de Apple.

Una advertencia para Europa

Mientras que EE.UU. invirtió alrededor de 100.000 millones de dólares en start-ups de IA en 2024, Europa se quedó muy rezagada con sólo 15.800 millones de dólares en inversiones. El lanzamiento del proyecto Stargate, liderado por OpenAI, SoftBank y Oracle, con un presupuesto de 500.000 millones de dólares, refuerza todavía más la brecha entre ambos continentes.

Hasta ahora, sólo la empresa francesa Mistral ha conseguido destacar como competidor europeo relevante en el desarrollo de modelos fundacionales de IA. Sin embargo, con la aparición de DeepSeek, las empresas europeas más pequeñas pueden tener una oportunidad única de competir sin necesidad de un presupuesto colosal.

Fabrizio Del Maffeo, CEO de Axelera AI, ve esta situación como una llamada de atención para el sector. «Esto demuestra que más grande no siempre significa mejor. Hacer que los modelos de IA sean más asequibles reduce el coste total de propiedad y las barreras a la innovación, lo que podría ser un catalizador para todo el sector», explica a Reuters.

Seguridad frente a coste

A pesar del entusiasmo que rodea a DeepSeek, algunas empresas europeas mantienen la cautela. Cuestiones normativas, como la posible censura del Gobierno chino y el origen de los datos utilizados para entrenar a los modelos, suscitan preocupación. Además, todavía se está evaluando la seguridad de DeepSeek y su compatibilidad con las infraestructuras empresariales europeas.

Grandes empresas como Nokia y SAP están adoptando un enfoque más conservador. «El coste es sólo uno de los factores a tener en cuenta », afirma Alexandru Voica, director corporativo de la empresa británica Synthesia. «Las empresas necesitan garantías sobre las certificaciones de seguridad, la compatibilidad con el software existente y la fiabilidad de la infraestructura antes de tomar una decisión».

Con la guerra de precios en la IA intensificándose, con empresas como Microsoft ofreciendo el modelo o1 de OpenAI gratis a los usuarios de Copilot, y la desconfianza de las empresas europeas respecto a la independencia del gobierno chino, el futuro de DeepSeek como actor dominante es aún incierto. Sin embargo, su ascenso representa un signo de esperanza para el ecosistema europeo de start-ups, demostrando que la innovación y la accesibilidad pueden redefinir las reglas del juego de la Inteligencia Artificial global.