De marcas visibles a marcas relevantes: las claves del crecimiento sostenible según VML The Cocktail

La construcción de una identidad con intención, el uso de la creatividad transformadora y el cambio hacia relaciones genuinas son algunas de las estrategias clave para destacar en un mercado saturado, según VML The Cocktail.
13 de diciembre, 2024
De marcas visibles a marcas relevantes: las claves del crecimiento sostenible según VML The Cocktail
De marcas visibles a marcas relevantes: las claves del crecimiento sostenible según VML The Cocktail

En un mundo definido por la saturación digital y la rápida aceleración tecnológica, las marcas se enfrentan a un desafío crucial: ser relevantes. Según el informe Intuit Mailchimp 2024, solo el 20% de los consumidores siente una creciente confianza hacia las marcas, lo que subraya la necesidad de generar conexiones auténticas con las audiencias.

VML The Cocktail, consultoría de diseño que forma parte del grup VML, ha identificado cuatro pilares estratégicos que las marcas deben adoptar para sobresalir en este entorno competitivo y crear un crecimiento sostenible.

Una identidad con intención: el diferencial en un mercado saturado

Para destacar, las marcas ya no pueden depender únicamente de lo que hacen, sino de por qué y para qué lo hacen. Este enfoque, basado en una intención clara y auténtica, permite crear propuestas relevantes que resuenan profundamente en las audiencias.

Alberto Barreiro, director de transformación de VML The Cocktail, explica que esta estrategia permite a las marcas pasar de una simple diferenciación a la verdadera relevancia: “se trata de entender profundamente el papel que una marca puede jugar en la vida de las personas y tomar decisiones coherentes que refuercen ese propósito.

La creatividad como motor de transformación

En un mundo de constante cambio e incertidumbre, la creatividad transformadora emerge como una capacidad estratégica clave. Este enfoque permite a las marcas navegar la complejidad con agilidad, transformando desafíos en oportunidades.

La creatividad no solo implica la generación de ideas innovadoras, sino también la capacidad de conectar puntos aparentemente dispares, desafiar suposiciones y crear soluciones significativas. Este enfoque proactivo convierte a la creatividad en una herramienta fundamental para la innovación y la construcción de relaciones profundas con las audiencias.

Eficiencia y relevancia: superando la dicotomía

La transformación digital, anteriormente un diferencial, se ha convertido en un requisito básico. En la era post-digital, la ventaja competitiva reside en la capacidad de combinar la eficiencia operativa con la relevancia personalizada para el cliente.

VML The Cocktail destaca cómo las marcas líderes están utilizando herramientas como la inteligencia artificial para personalizar experiencias a escala sin comprometer la eficiencia. Este enfoque permite crear interacciones significativas que amplifican la relevancia sin perder de vista los objetivos operativos.

Del paradigma transaccional al relacional

En el contexto actual, las marcas deben ir más allá de la simple optimización de transacciones y esforzarse en construir relaciones genuinas. Este cambio implica preguntarse “¿qué papel significativo podemos jugar en la vida de las personas?” en lugar de “¿qué podemos vender?”.

Las relaciones auténticas generan un valor que trasciende lo transaccional, creando ecosistemas de beneficio mutuo que son más resilientes y sostenibles en el tiempo.

Un cambio necesario para el crecimiento sostenible

Alberto Barreiro concluye que “las marcas que lideran esta transformación son aquellas que han entendido que el crecimiento sostenible no proviene de optimizar transacciones, sino de construir conexiones significativas a escala. En un mundo saturado de mensajes y ofertas, la relevancia se ha convertido en el verdadero diferencial competitivo.

En este contexto, las estrategias de VML The Cocktail ofrecen una guía clara para que las marcas no solo sean visibles, sino también relevantes y sostenibles en un entorno cada vez más competitivo.