La edición 2024 del informe de DE-CIX, publicada en su trigésimo año de actividad, refleja un contexto de fuerte expansión global. La compañía cerró el ejercicio con más de 4.000 redes conectadas (un incremento del 10% respecto a 2023) y 170 terabits de capacidad de cliente, un 20% más que el año anterior. El tráfico máximo de peering rozó los 25 Tbit/s, lo que supone un aumento del 11%. En paralelo, los ingresos ascendieron a 68,6 millones de euros, un 8,3% por encima del ejercicio precedente.
Durante 2024, el operador añadió cinco puntos de intercambio (IX) y anunció su desembarco en Brasil, llevando su presencia a 60 mercados en cinco continentes. La expansión complementa los grandes nodos ya operativos, entre ellos Frankfurt (el mayor IX de Europa), Nueva York, Mumbai y UAE-IX en Oriente Medio, todos ellos gestionados bajo el modelo neutral que caracteriza a la compañía.
La estrategia se centra en reforzar la resiliencia del tráfico mundial y facilitar rutas de baja latencia entre continentes, un factor clave para proveedores de contenidos, operadores y empresas que requieren interconexión directa y estable.
La Península Ibérica consolida su posición
El sur de Europa se erige como uno de los polos con mayor crecimiento. Con seis IX (Lisboa, Madrid, Barcelona, Marsella, Palermo y Atenas) distribuidos en 17 centros de datos, la región alberga más de 500 redes y 13,3 Tbit/s de capacidad conectada, un 14% más que en 2023. Los puertos 100 GE en funcionamiento avanzaron más de un 20%, reflejo de la creciente demanda de ancho de banda.
- Madrid encabezó el ecosistema con 7,7 Tbit/s de capacidad, 1,5 Tbit/s de tráfico máximo y 226 redes conectadas, además de un aumento del 16% en puertos 100 GE.
- Barcelona registró crecimientos próximos al 20% en capacidad y al 30% en tráfico punta, con 47 redes activas.
- Lisboa, que ya es el principal IX de Portugal, incrementó un 14% su tráfico máximo y alcanzó 62 redes tras ampliarse al SINES Data Center y estrechar la colaboración con Altice Wholesale Solutions, reforzando el eje transatlántico.
Marsella, Palermo y Atenas completan el mapa con variaciones de hasta el 40% en tráfico y capacidad, consolidando la diversidad de rutas en el Mediterráneo.
Infraestructura preparada para la inteligencia artificial
Con la mirada puesta en la próxima década, DE-CIX subraya que el peering será la piedra angular de una red preparada para Inteligencia Artificial. El operador plantea la creación de AI Exchanges en el Deep Edge, nodos de interconexión más próximos a los usuarios que permitan latencias casi instantáneas para servicios basados en IA. Esta arquitectura multicapa (local, regional y global) pretende anticipar la explosión de aplicaciones generativas y el transporte masivo de modelos de entrenamiento.
El 26 de junio de 2025, la compañía celebrará tres décadas desde la apertura de su primer IX en Frankfurt con la DE-CIX Global Interconnection Summit. El evento servirá para presentar un estudio sobre las Capitales Digitales emergentes y reforzará el mensaje de que la interconexión neutral seguirá siendo fundamental para el progreso de Internet en los próximos 30 años.