CyberArk expande su seguridad de identidades con la adquisición de Zilla

La compañía refuerza su plataforma basada en IA para la gobernanza y la administración de identidades, con un enfoque en la automatización y el cumplimiento normativo.
19 de febrero, 2025
CyberArk expande su seguridad de identidades con la adquisición de Zilla

Este pasado lunes día 17, CyberArk anunció la adquisición de Zilla Security, empresa especializada en soluciones de Gobernanza y Administración de Identidades (IGA). Con ello, CyberArk refuerza una estrategia centrada en asegurar cada identidad, sea humana o de máquina, incorporando las innovadoras capacidades de IGA que aporta Zilla.

La operación está valorada en 165 millones de dólares, con un pago adicional de 10 millones condicionado a objetivos específicos, y se produce en un contexto donde las organizaciones precisan de tecnologías escalables para un entorno híbrido cada vez más complejo.

El incremento de aplicaciones SaaS y la creciente dispersión de las infraestructuras de las empresas han evidenciado las limitaciones de la IGA heredada, concebida en su momento para escenarios locales y con elevados niveles de intervención manual.

Frente a este modelo, la tecnología de Zilla adopta un enfoque nativo en la nube, integrando la inteligencia artificial en los procesos de negocio y facilitando una gobernanza más rápida y accesible. Destaca su capacidad para el aprovisionamiento de identidades y la simplificación de las revisiones de acceso, disminuyendo significativamente los tiempos de despliegue y la carga operativa para las organizaciones.

Automatización, seguridad y cumplimiento normativo

La adquisición se enmarca en el afán de CyberArk por ampliar su plataforma de seguridad de identidad y ofrecer un control de privilegios más efectivo. Según la información proporcionada, Zilla acerca su enfoque de gestión de roles impulsada por IA, capaz de automatizar el cumplimiento y el aprovisionamiento de identidades de manera integral.

De este modo, los clientes podrán abordar procesos como la incorporación de usuarios, los cambios de función y la rescisión de accesos, garantizando que cada identidad disponga de los derechos adecuados en el momento oportuno. La plataforma IGA de Zilla también aborda la creciente demanda de ciberseguridad, potenciada por la multiplicación de amenazas basadas en la identidad.

Al integrarse con la infraestructura de CyberArk, se prevé que las empresas puedan identificar anomalías con mayor facilidad y aplicar controles adaptados a cada usuario o máquina. De la misma manera, la protección contra accesos no autorizados y la documentación de pruebas se simplifican mediante la automatización, lo que facilita la labor de auditoría y realización de informes de cara a exigencias normativas.

Perspectivas de evolución e impacto en el mercado

Para CyberArk, la absorción de Zilla representa un refuerzo en la oferta de soluciones que engloban el descubrimiento de todas las identidades, la aplicación de controles de privilegios adecuados y la gestión del ciclo de vida y el cumplimiento. De acuerdo con estimaciones internas, los sistemas IGA tradicionales no han evolucionado al ritmo de las nuevas necesidades de la empresa digital, de modo que este movimiento apunta a cubrir esa brecha con un enfoque moderno.

Con las capacidades de Zilla ya disponibles como productos independientes, los responsables de la firma esperan que la unión de ambas propuestas beneficie a un amplio abanico de clientes, quienes demandan soluciones rápidas y sencillas de implementar para proteger los activos digitales. Se vislumbra, además, una oportunidad para optimizar recursos y agilizar procesos, dado que la coordinación centralizada de identidades constituye un aspecto decisivo en la estrategia de seguridad y resiliencia corporativas.