Commvault y Kyndryl refuerzan la ciberresiliencia empresarial con una oferta conjunta centrada en el cumplimiento normativo

La nueva alianza tecnológica, que también cuenta con la participación de Pure Storage, pone el foco en la recuperación rápida, la protección multicapa y la adaptación a marcos regulatorios como DORA o NIS2.

Commvault (proveedor líder de soluciones de ciberresiliencia y protección de datos para la nube híbrida) y Kyndryl (proveedor de servicios tecnológicos empresariales de misión crítica); han anunciado una alianza estratégica para ofrecer a las organizaciones nuevas capacidades de ciberresiliencia y cumplimiento regulatorio. Esta colaboración incorpora también a Pure Storage, con el objetivo de proporcionar una solución integral para abordar amenazas cibernéticas y cumplir con normativas emergentes en múltiples regiones.

En virtud del acuerdo, Kyndryl ampliará su actual cartera de servicios mediante la integración de las soluciones de Commvault, incluyendo servicios gestionados de copia de seguridad, recuperación en entornos híbridos y restauración frente a incidentes cibernéticos. La colaboración permitirá ayudar a las organizaciones a ajustarse a marcos regulatorios en expansión, como DORA, NIS2 y PSD2 en la Unión Europea, así como las normativas NYDFS NYCRR 500 en Estados Unidos y APRA CPS 230 en Australia.

Las tres compañías ofrecen una propuesta conjunta con una arquitectura modular centrada en la restauración segura y el análisis de datos ante incidentes. Este enfoque responde a una necesidad creciente de preparación operativa frente a ciberataques y fallos sistémicos.

La oferta combinada se apoya en una arquitectura de cuatro capas, diseñada para reforzar la protección de datos y facilitar la recuperación ante desastres.

  • Primera capa: la solución Cyber Resilient Vault proporciona un entorno de almacenamiento aislado e inmutable, alineado con los principios de confianza cero. Esta capa inicial busca proteger las copias de seguridad contra accesos no autorizados y corrupción de datos.
  • Segunda capa: el módulo Clean Recovery Zone establece un entorno seguro donde realizar análisis forense y validación de copias de seguridad antes de su restauración.
  • Tercera capa: Production Rapid Restore, que acelera la recuperación de grandes volúmenes de datos mediante el uso de FlashBlade de Pure Storage, integrando funcionalidades de inmutabilidad con S3 Object Lock y SafeMode.
  • Cuarta capa: Immutable Snapshot Recovery, permite replicar snapshots coherentes con las aplicaciones gracias a la combinación de Commvault IntelliSnap y Pure Storage FlashArray, lo que posibilita restauraciones rápidas de cargas de trabajo críticas.

Validación continua y cumplimiento con DORA

La solución conjunta también facilita pruebas automatizadas y recurrentes para validar procesos de recuperación en entornos locales o en la nube. Entre ellas se incluye Commvault Cleanroom Recovery, que permite simular escenarios de restauración en entornos aislados o gestionados por Kyndryl, garantizando el cumplimiento de los capítulos II y IV del marco DORA, que regulan la gestión de riesgos y las pruebas de resiliencia operativa.

Estas funcionalidades no solo refuerzan la seguridad operativa de las organizaciones, sino que permiten demostrar su conformidad con regulaciones cada vez más estrictas, integrando seguridad y cumplimiento en un único modelo de prestación de servicios.

Los servicios están disponibles en Norteamérica, Europa y la región Asia-Pacífico, y se integran con los canales de distribución de las tres compañías. A través de los programas Partner Advantage de Commvault, los equipos comerciales de Kyndryl y el portal de partners de Pure Storage, los distribuidores pueden acceder a formación, documentación técnica y material de marketing para apoyar la adopción de estas soluciones.

Además, el canal tiene a su disposición un resumen de la solución conjunta, que proporciona detalles técnicos y casos de uso sobre cómo estas tecnologías pueden desplegarse para reforzar la resiliencia digital y dar respuesta a los desafíos regulatorios actuales.