Cisco y NVIDIA estrechan su alianza para acelerar la adopción de la IA en los centros de datos

Ambas compañías trabajarán en una arquitectura de red unificada para ofrecer mayor flexibilidad en entornos de inteligencia artificial y simplificar el despliegue de cargas de trabajo complejas en el centro de datos.
27 de febrero, 2025
Un centro de datos

Cisco ha anunciado la ampliación de su colaboración con NVIDIA para proporcionar soluciones de IA en centros de datos que requieran de alta eficiencia energética, conectividad de alto rendimiento y baja latencia. Ambas empresas centran este acuerdo en abordar la complejidad y los requisitos de seguridad para entornos corporativos con el objetivo de ofrecer una infraestructura capaz de satisfacer las demandas de la inteligencia artificial en diversos sectores.

El renovado compromiso incluye el desarrollo de una arquitectura unificada que combine los avances de Cisco Silicon One con los aceleradores NVIDIA SuperNICs, integrados en la plataforma de red NVIDIA Spectrum-X. Esta estrategia busca facilitar la implementación de redes preparadas para la IA, contemplando la conexión entre centros de datos, nubes y usuarios finales de manera eficiente y con menores riesgos de congestión.

Unificación de tecnologías y optimización de recursos

Cisco construirá sistemas que integren la arquitectura de referencia de NVIDIA Spectrum con el software del sistema operativo de Cisco, lo que permitirá a las organizaciones estandarizar simultáneamente la tecnología de Cisco y la de NVIDIA en sus centros de datos. Al proponer un único entramado para redes front-end y back-end, la intención es que los clientes puedan optimizar su infraestructura de IA aprovechando sus herramientas y procesos de gestión existentes.

Las empresas destacan que esta colaboración contempla la adopción de la plataforma de datos Splunk en la que Cisco aporta servicios de red, seguridad y resiliencia digital, mientras que NVIDIA incorpora capacidades como el enrutamiento adaptativo, la telemetría avanzada y el control de la congestión. Esto pretende ayudar a los clientes a desarrollar estrategias de protección más integrales, especialmente en procesos de entrenamiento de modelos con datos propios.

Impulso a las cargas de trabajo de la IA y nuevas soluciones conjuntas

El acuerdo incluye la contribución de World Wide Technology, que considera esta cooperación una vía para proporcionar soluciones de vanguardia en IA y simplificar la adopción de tecnologías emergentes. La unión de la experiencia de Cisco en el ámbito de los centros de datos con las innovaciones de NVIDIA en inteligencia artificial, busca reducir las barreras que enfrentan las empresas al extender la IA a proyectos de gran escala.

Cisco y NVIDIA han comunicado que trabajarán en soluciones conjuntas para acelerar la implementación de cargas de trabajo de IA en entornos empresariales. Esta labor se materializará, entre otras iniciativas, en la validación de Arquitecturas de Referencia basadas en Spectrum-X que integren los conmutadores Cisco Nexus, Hyperfabric y UCS, junto con los componentes de silicio de Cisco.

Ambas organizaciones afirman que esta propuesta ofrecerá un mayor rendimiento en redes Ethernet y ayudará a escalar la infraestructura de inteligencia artificial desde etapas de prototipo hasta la implantación completa en el centro de datos.

Disponibilidad de las nuevas tecnologías

Cisco prevé que sus conmutadores basados en silicio estén preparados para la compatibilidad con Spectrum-X y las arquitecturas de referencia en torno a mediados de este año. Entre ellos se incluyen los modelos actuales y futuros de Cisco Nexus, Cisco Nexus Hyperfabric y Cisco UCS. Por otro lado, el calendario definitivo para los switches Cisco Spectrum se comunicará más adelante, según han indicado ambas compañías.