Canva se integra con ChatGPT para revolucionar el diseño asistido por IA

La compañía lanza un conector de investigación profunda y un nuevo servidor de contexto que llevan sus herramientas creativas directamente al entorno conversacional de ChatGPT y otros asistentes de IA.

Canva ha anunciado una doble integración con ChatGPT y otros agentes de inteligencia artificial mediante dos nuevos desarrollos que refuerzan su apuesta por la creación de contenido impulsada por IA. Por un lado, el nuevo conector de investigación profunda permite acceder y generar diseños directamente desde una conversación con ChatGPT. Por otro, el servidor Canva Model Context Protocol (MCP) ofrece a los asistentes de IA acceso completo al entorno creativo del usuario, incluyendo el historial de trabajo y los elementos de marca.

Se trata de la primera integración de este tipo entre una plataforma de diseño y la tecnología de OpenAI. Este movimiento posiciona a Canva como pionera en el desarrollo de flujos de trabajo conversacionales centrados en la creación del contenido, permitiendo generar y editar diseños sin necesidad de abandonar el chat o cambiar de aplicación.

El conector de investigación profunda (deep research) ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar con sus diseños directamente desde ChatGPT, lo que facilita tareas como el análisis de campañas, la revisión de informes empresariales o la preparación de contenidos docentes, sin necesidad de copiar información o cambiar de plataforma.

Los diseños y documentos almacenados en Canva pueden ser analizados, modificados o ampliados por el modelo de IA de OpenAI, que obtiene así un contexto más completo para ofrecer respuestas más ajustadas. Esta integración se ejecuta bajo la infraestructura de seguridad Canva Shield, que protege la privacidad del usuario en todo momento.

El conector ya está siendo utilizado por profesionales de sectores como el marketing, la docencia, las ventas o la dirección de empresas, con funcionalidades específicas como la extracción de mensajes clave, la preparación de propuestas o la planificación de clases.

Este avance aprovecha el crecimiento sostenido de Canva GPT, cuya adopción ha aumentado un 375% interanual, situándose entre las herramientas de productividad más utilizadas dentro del ecosistema de ChatGPT.

El servidor MCP lleva el diseño contextual a la IA

Junto al conector, Canva ha presentado también el servidor MCP (Model Context Protocol), que permite a cualquier asistente de inteligencia artificial acceder al entorno de trabajo completo del usuario en Canva. Esto incluye no solo sus archivos y plantillas, sino también datos en tiempo real sobre su historial y preferencias de marca.

Gracias a esta arquitectura, la IA puede generar diseños alineados con el estilo corporativo del usuario, incorporar datos directamente en gráficos o modificar presentaciones en función del contenido del chat. La compatibilidad inicial con herramientas como ChatGPT o Agentforce (Salesforce) amplía el potencial de aplicación en entornos profesionales.

El protocolo MCP admite, entre otras funcionalidades, la generación automatizada de diseños a partir de la conversación, la inserción de datos generados por IA, la redimensión de plantillas y la importación directa de archivos PDF mediante enlace, sin necesidad de carga manual.

Estos lanzamientos forman parte de una estrategia más amplia que consolida a Canva como una plataforma de diseño nativa en inteligencia artificial. La compañía ha desarrollado un enfoque multimodelo, que combina modelos propios, de terceros y aplicaciones del ecosistema, adaptándose rápidamente a marcos emergentes como MCP.

Entre las herramientas recientes destacan Canva IA, Canva Programación o la creación automática de contenido en hojas de cálculo, utilizadas por millones de usuarios para tareas que van desde la elaboración de presentaciones hasta el desarrollo de campañas de marketing.

Según la propia compañía, sus herramientas de IA ya han sido utilizadas más de 18.000 millones de veces, lo que da cuenta de la creciente incorporación de estos recursos en los procesos creativos de empresas, docentes y profesionales del contenido.

Los interesados pueden probar el nuevo servidor MCP y acceder a los recursos para desarrolladores desde la comunidad oficial de Canva.