Grupo Moure ha presentado en el Mobile World Congress 2025 su nueva marca de tiendas inteligentes, BIG FISH, un modelo de negocio que se enmarca en el concepto “Techtail”. El proyecto busca integrar las ventajas de la inteligencia artificial, el IoT y el análisis de datos con los principios básicos de la venta al por menor, dando lugar a una experiencia de compra fluida y disponible las 24 horas.
Gracias a la infraestructura en la nube de Huawei Cloud, las tiendas pueden gestionar grandes volúmenes de información en tiempo real, identificando las preferencias de los usuarios y ajustando la oferta de forma dinámica. El objetivo es optimizar la operativa, personalizar el surtido y aportar soluciones ágiles que se adapten a las necesidades de cada ubicación.
Un modelo de compra sin restricciones
BIG FISH plantea un funcionamiento sin las limitaciones habituales del comercio tradicional. Las tiendas, de aproximadamente 18 m², cuentan con cámaras y sensores de IA que permiten a los clientes entrar mediante su teléfono móvil y tarjeta de crédito, seleccionar los productos deseados y salir sin pasar por caja. El sistema registra automáticamente la compra y envía el recibo al instante por SMS, eliminando la necesidad de colas o pagos presenciales.
Este enfoque permite a las tiendas operar a cualquier hora, facilitando el acceso a productos básicos en todo momento. Según los responsables del proyecto, es una respuesta directa a las exigencias de inmediatez del mercado actual, ofreciendo conveniencia y reduciendo el tiempo de espera.
Tecnología y nube para mejorar la experiencia
Con la ayuda de Huawei Cloud, BIG FISH emplea algoritmos de IA para recopilar y procesar datos que se transforman en información de valor para la compañía. Este análisis continuo hace posible la personalización de la oferta y la puesta en marcha de mejoras basadas en las preferencias de los consumidores. Además, se integran funcionalidades de IoT para un control eficiente del inventario y una gestión adaptada en tiempo real.
En cada tienda se exponen distintas categorías de productos, como snacks, bebidas, platos preparados y artículos de higiene, ampliando progresivamente el catálogo en función de la demanda local. La tecnología empleada permite a Grupo Moure anticipar cambios en los hábitos de consumo y responder con agilidad, lo que contribuye a la sostenibilidad y escalabilidad de este formato.
Proyección nacional y presencia en eventos clave
En la actualidad, BIG FISH dispone de dos tiendas piloto, con la previsión de abrir más establecimientos en el transcurso de 2025, comenzando por Barcelona. A largo plazo, la empresa plantea un crecimiento ilimitado que abarque otras zonas de España y distintos mercados europeos. Su presencia en el MWC 2025 coincide con la participación en el Huawei Cloud Iberia Summit, escenario en el cual se expone una tienda inteligente para mostrar su funcionamiento de manera práctica.
La compañía considera que esta iniciativa contribuye a redefinir el concepto de tienda física, al conjugar una tecnología de vanguardia con la sencillez y accesibilidad que busca el consumidor actual. Con un planteamiento que combina IA, cloud y análisis de datos, BIG FISH aspira a consolidar un modelo de negocio que aporte diferenciación en el sector retail.