AVM actualiza su gama de fibra FRITZ! de 10 Gbit/s y el Wi-Fi 7 con nuevos routers y repetidores

La compañía alemana presenta en ANGA COM una gama completa de equipos —desde el FRITZ!Box 5690 hasta el FRITZ!Repeater 1610 Outdoor— pensada para operadores y empresas que buscan acelerar el despliegue de redes de alta velocidad con la última generación inalámbrica.
4 de junio, 2025

La feria ANGA COM de Colonia ha vuelto a convertirse en el escaparate para que AVM presente la ampliación de su catálogo de soluciones de conectividad bajo la marca FRITZ!. La fabricante germana mostró una familia renovada de routers y repetidores que combina Wi-Fi 7 con soporte para fibra óptica de hasta 10 Gbit/s, con el objetivo de responder a la demanda creciente de ancho de banda en hogares y oficinas de pequeño tamaño.

La nueva oferta se dirige tanto a operadores interesados en simplificar sus ofertas, como a responsables de TI que buscan estabilidad y capacidad de gestión sin complejidades adicionales.

El anuncio incluyó los routers FRITZ!Box 5690, 7630, 7632, 4630 y 4690, además de los repetidores FRITZ!Repeater 2700, 1700 y la versión 1610 Outdoor, junto con kits Mesh que integran de forma automática todos estos dispositivos.

FRITZ!Box 4690

Con esta actualización, AVM refuerza su estrategia de aportar soluciones todo-en-uno para redes convergentes, integrando telefonía y domótica sin sacrificar prestaciones.

Nueva generación de routers para fibra y DSL

Pensado para operadoras que comienzan a implantar la tecnología XGS-PON, el FRITZ!Box 5690 —disponible en variantes 5690 XGS y 5690 Pro— soporta enlaces de 10 Gbit/s y ofrece un rendimiento inalámbrico teórico de 5.760 Mbit/s en la banda de los 5 GHz y 1.376 Mbit/s en 2,4 GHz. A ello le añade un puerto WAN/LAN de 10 GbE, cuatro puertos Gigabit, USB 3.0 y las funciones habituales de telefonía IP y automatización del hogar propias del ecosistema FRITZ!.

Para conexiones DSL, el nuevo FRITZ!Box 7630 incorpora supervectorización 35b de hasta 300 Mbit/s, mientras que su sistema Wi-Fi Mesh permite un roaming transparente entre puntos de acceso sin necesidad de configuración manual. De esta manera se adapta a instalaciones con cableado de cobre que aún necesitan optimizar su red interna.

El FRITZ!Box 7632 se centra en escenarios de fibra que emplean G.fast a hasta 1 Gbit/s. Gracias al Wi-Fi 7, alcanza 2.880 Mbit/s en 5 GHz y 688 Mbit/s en 2,4 GHz, manteniendo las funcionalidades de red y domótica presentes en el resto de la gama.

Completan la línea los FRITZ!Box 4630 —compatible con ONT de 2,5 Gbit/s— y FRITZ!Box 4690, orientado a fibra GPON tradicional. Ambos integran Wi-Fi 7 y buscan un equilibrio entre precio y prestaciones para usuarios que precisan fiabilidad sin requerir la máxima capacidad del estándar XGS-PON.

Repetidores y soluciones Mesh para cobertura integral

El FRITZ!Repeater 2700 amplía la señal mediante doble banda Wi-Fi 7 a 5.760 Mbit/s e incorpora un puerto LAN de 2,5 GbE, lo que facilita la conexión cableada de equipos que aún no cuenten con adaptadores multigigabit. En espacios en los que el diseño compacto prima sobre la velocidad absoluta, el FRITZ!Repeater 1700 ofrece hasta 2.880 Mbit/s y un puerto Gigabit.

Para entornos al aire libre, AVM ha desarrollado el FRITZ!Repeater 1610 Outdoor. Este modelo recurre a Wi-Fi 6 con un rendimiento de 2.400 Mbit/s en 5 GHz y recibe alimentación mediante PoE+, simplificando su instalación en patios, terrazas o jardines protegidos.

Junto a los repetidores, los nuevos kits FRITZ!Mesh Set 4200 y 1600 combinan router y extensor bajo una misma red lógica, optimizando el reparto de canales y la asignación de banda ancha. El objetivo es ofrecer una experiencia de roaming sin microcortes, algo crucial para aplicaciones de vídeo en tiempo real o llamadas de voz sobre IP.

El FRITZ!Mesh Set 4200

Desde AVM indican que la disponibilidad comercial de todos estos dispositivos para el mercado español se comunicará «próximamente». Mientras tanto, los responsables de compras pueden consultar especificaciones detalladas en el sitio oficial del fabricante y planificar el despliegue de redes de alta capacidad compatibles con futuras exigencias de tráfico.