ASOS apuesta por la inteligencia de procesos de Celonis para transformar su cadena logística

La colaboración entre Celonis y ASOS avanza con la integración de inteligencia de procesos en la logística global del grupo de moda online, optimizando operaciones clave y reduciendo tiempos de entrega.

Celonis y ASOS han anunciado la ampliación de su colaboración para digitalizar y optimizar la cadena de suministro de la firma de moda online, con el objetivo de ganar eficiencia en la entrega de pedidos, mejorar la trazabilidad de los procesos y ofrecer una experiencia más fluida a sus clientes. El proyecto se apoya en la plataforma Celonis Process Intelligence, que permite analizar y conectar en tiempo real los distintos elementos que componen la logística del grupo.

Gracias a la tecnología de minería de procesos centrada en objetos (Object-Centric Process Mining, OCPM), ASOS ha logrado integrar de forma eficiente sus áreas de producto, logística de entrada, operaciones internas y gestión de devoluciones y envíos. Esta conectividad integral permite obtener una visión detallada desde la orden de compra hasta la entrega final, identificando ineficiencias, cuellos de botella y puntos de mejora.

Laurence Moore, Head of Strategic Projects, Supply Chain en ASOS afirma: «Con Celonis hemos logrado conectar toda nuestra cadena de suministro, desde la entrada del producto hasta su entrega y posible devolución. Esto nos ha permitido romper silos, simplificar procesos, reducir costes y hacer llegar las últimas tendencias de moda a nuestros clientes mucho más rápido”.

Impulsada por la visibilidad en tiempo real, ASOS ha logrado optimizar la logística de entrada, mejorar la coordinación entre equipos y reforzar la trazabilidad de los productos en tránsito. Esta visibilidad también permite ajustar las decisiones de compras e inversión en proveedores, al contar con información actualizada sobre evolución de precios y comportamiento de devoluciones.

Otro aspecto destacado del proyecto es la gestión proactiva de incidencias. ASOS puede ahora detectar potenciales retrasos en los envíos antes de que impacten al cliente final, comunicándolos anticipadamente para reducir consultas al servicio de atención al cliente y mitigar el impacto en la experiencia de compra.

La plataforma también facilita el control de cumplimiento de acuerdos de nivel de servicio (SLA) por parte de operadores externos, así como la mejora en la gestión de devoluciones, una parte crítica en el sector de la moda online.

ASOS planea extender el uso de Celonis a otras áreas clave del negocio, incluyendo la gestión de pedidos, procesos financieros y control de almacenes. El objetivo es construir una arquitectura de procesos inteligente y monitorizable, que refuerce su capacidad operativa a medida que escala su actividad.

La inteligencia de procesos se está consolidando como un pilar fundamental en los proyectos de transformación digital de grandes empresas del sector retail, al permitir una toma de decisiones basada en datos operativos reales y en tiempo real.