Arrow Electronics amplía su experiencia en la migración a Microsoft Azure

La firma logra la Especialización en Migración de Infraestructura y Bases de Datos, respaldando su profundo conocimiento en la transición de cargas de trabajo a la nube.
5 de febrero, 2025
Gente trabajando en una oficina. Imagen generada mediante IA

Arrow Electronics ha anunciado su Especialización en Migración de Infraestructura y Bases de Datos a Microsoft Azure, un logro que acredita su competencia en la migración de cargas de trabajo hacia la nube.

Esta distinción, otorgada por Microsoft, confirma que la empresa cumple con los estrictos criterios de éxito con los clientes, formación especializada y auditorías externas. Se trata de un requisito indispensable para aquellos socios de canal que desean ofrecer un respaldo sólido en la planificación y migración de servicios y bases de datos hacia Azure.

Desde la compañía destacan que muchas organizaciones buscan un socio con capacidad para evaluar, planificar y migrar sus operaciones a la nube, con el fin de modernizar aplicaciones y aprovechar las ventajas del cloud computing.

La obtención de esta especialización refleja, según apuntan desde la compañía, los rigurosos estándares de Arrow al acompañar a sus socios de canal, reforzando la confianza en sus metodologías de migración y en la creación de infraestructuras digitales óptimas para cada negocio.

Beneficios para clientes y socios del canal

Con este reconocimiento, Arrow Electronics refuerza su posición a la hora de dar soporte a partners que desean ayudar a sus clientes a acelerar la adopción de Microsoft Azure. La empresa subraya que la especialización no solo constata la preparación técnica de su equipo, sino que también ofrece ventajas adicionales para quienes confíen en ellos a la hora de emprender proyectos de migración.

Para Microsoft, la especialización en Migración de Infraestructuras y Bases de Datos pone de relieve la capacidad de Arrow para guiar a las organizaciones en un proceso de transición eficaz. La firma pone a disposición su experiencia y herramientas para que las cargas de trabajo se muevan con facilidad hacia la nube, lo que se traduce en mayor agilidad y en la optimización de costes para las empresas que inician este camino de transformación digital.