El LINQ Multiport HUB (también llamado ProConnect 8in1) es una de las soluciones más recomendables para compensar las carencias de tu ordenador portátil y/o tablet en lo que a opciones de conectividad se refiere. En este producto el precio oficial de referencia se sitúa justo por debajo de los 100 euros.
Compacto y bien construido
Antes que nada comentar que el paquete de venta ilustra bien no solo lo que contiene en su interior, si no que además tiene impresas las diferentes opciones de conectividad en el propio cartón. No hace falta ni ojear la guía de usuario para conocer lo que trae este accesorio.
Es un dispositivo ligero de solo 69 gramos de peso, cuyo cuerpo está cubierto mayormente por aluminio en acabado mate. Solo en los extremos tenemos plástico. También hay que señalar que no es un producto grande, todo lo contrario, apenas son 12,5 cm de largo por unos 4,5 cm de ancho. Podrás alojarlo dentro de la funda del portátil sin restar espacio útil.
De un extremo del LINQ Multiport HUB sale el grueso cable de 19,5 cm de largo cubierto por un sólido tejido. La cabeza, con la conexión USB C marcada en color naranja, es de aluminio. Los dos extremos del cable están reforzados de forma adecuada. Te puedo asegurar por experiencia con otro producto de la marca que en ese sentido debería ser duradero.
Impulsa la conectividad de tu portátil
Este accesorio tiene un gran valorar para quienes como yo dispongan de un portátil con una gran limitación de puertos USB. Sería el caso de usuarios que por ejemplo tuvieran un Huawei MateBook 14 de 2020, en su perfil con solo dos tristes puertos USB de tipo C.
El producto de LINQ multiplica las opciones de conectividad con el fin de usar dispositivos varios para la productividad en el trabajo: unidades de almacenamiento externo, cámaras web externas, teclados y/o ratones externos, lectores de códigos de barras, herramientas de autenticación, unidades ópticas externas, entre otros.
A continuación tienes las opciones de conectividad al completo:
- salida HDMI 2.0 4K/60Hz
- x2 puertos USB C 3.2 Gen 2 con PD
- x1 puerto USB de tipo A 3.2 Gen 2
- puerto RJ45 a 2.5Gbps
- lector de tarjeta SD y micro SD con soporte hasta UHS II
- x1 puerto USB C 3.1 con PD de hasta 140W
Conecta varias unidades de almacenamiento
En mi día a día creando contenido siempre tengo una unidad de almacenamiento externo SSD conectada a un puerto USB C. ¿Por qué no aprovechar mejor ese puerto de entrada y salida? Eso es lo que se consigue con el Multiport HUB 8en1, el convertir un solo puerto en cuatro. Yo soy un buen ejemplo de este tipo de productos, ya que suelo transferir archivos entre unidades externas.
Para que tengas una referencia en lo que a capacidad de transferencia se refiere, he hecho breve prueba migrando 14GB en datos:
– Copiar los archivos desde una memoria USB TeamGroup C212 al SSD de mi portátil Huawei MateBook 14 ha requerido de 1 minuto y 15 segundos.
– Copiar esos mismos archivos, pero esta vez desde la unidad SSD del portátil a la unidad de almacenamiento externo mencionada, ha llevado solamente 49 segundos.
El accesorio de LINQ permite tener hasta cuatro unidades de almacenamiento conectadas al mismo tiempo, aunque es un supuesto “ideal” en el que no tengamos otros dispositivos ocupando los puertos de acceso. Al fin y al cabo este HUB de puertos tendrá una mayor utilidad que la de solamente transferir archivos.
Tampoco podemos olvidarnos de los profesionales del mundo de la fotografía y/o el video. Ya no hay tanto portátiles, u ordenadores de sobremesa, con lectores integrados de tarjetas SD y/o micro SD. De hecho es una de las ventajas que en lo personal le veo al accesorio de LINQ relacionadas con mi trabajo. Y eso que ahora ya no trabajo con cámaras digitales.
Conecta todos tus periféricos de trabajo
El Multiport HUB 8en1 podría convertirse en la solución definitiva para impulsar las capacidades de trabajo de tu herramienta principal. Piensa que los puertos USB no solo sirven para conectar unidades de almacenamiento. ¿Eres de manejar tu ordenador portátil conectado a un monitor externo?
En primer lugar el accesorio te brinda la posibilidad de conectar un teclado externo para trabajar con mayor confort. No es lo mismo pulsar las teclas de uno de “membrana” que que las de uno “mecánico”. Te lo digo por experiencia propia preparando artículos como este.
En segundo lugar tendrás la capacidad de manejar un ratón externo, lo que trae ventajas varias: agilidad al peinar un documento o un website, rapidez al seleccionar datos en una hoja de cálculo, o si eres editor de imágenes o contenido de video como yo impulsar la precisión así como el confort. Un “mouse” clásico no tiene rival.
Hoy en día el BYOD (Bring your own device) es algo habitual tanto para autónomos como para empleados en plantilla de una empresa. La pantalla de un portátil no aporta las mismas ventanas a nivel visual que un monitor con pantalla de 21” o uno con formato UltraWide de 34” como el mío de Philips.
La salida HDMI del HUB te permite trasladar la imagen a una pantalla externa, e incluso beneficiarte de la función de doble escritorio de Windows para repartir los programas o información en dos espacios independientes. Yo durante años he usado este tipo de accesorios para conectar mi portátil (sin HDMI propio) a un monitor.
La otra gran ventaja del LINQ Multiport HUB 8en1, desde el punto de vista empresarial, radica en la incorporación de un puerto RJ45. Quizás en tus días de teletrabajo en casa harás uso exclusivo de un acceso a Internet por Wi-Fi, pero al llegar a la oficina necesites engancharte a la banda ancha que en ocasiones solo “el cable” es capaz de brindar en. Claro está a ello hay que sumarle la connotación de seguridad.
Un añadido con múltiples posibilidades
Llevo años usando ordenadores para preparar mis contenidos, mayormente portátiles, aunque en los últimos tiempos ya estoy usando soluciones mini PC. ¿Ha habido algún momento en el que no he necesitado un HUB de puertos? En realidad no, y eso dice mucho de sus cualidades a la hora de impulsar las opciones en conectividad.
Y aunque en este artículo he expuesto ejemplos tomando como referencia un PC con Windows, no hay que olvidarse tampoco de las tablets con sistema operativo Windows o Android. De hecho te aseguro que una solución con múltiples puertos sería incluso más útil para una tablet con Android pues por lo general solo dispone de un único puerto USB de tipo C. ¿Te imaginas la ventaja?
Para terminar este artículo te voy a poner un ejemplo sencillo de la utilidad del accesorio en un PC solvente a nivel de puertos. En mi equipo cuento con tres puertos frontales, pero de ellos solo uno es de tipo C: con el producto de LINQ puedo añadir dos puertos extra, además de tener un USB A adicional para por ejemplo cargar mi SmartWatch.