A lo largo de los años he usado auriculares de todo tipo, de varios formatos y cotas de precio, en el último año aflorando aquellos que abogan por ser más cómodos en prolongados periodos de uso sin que ello suponga un perjuicio en la experiencia sonora.
Los Huawei FreeArc tienen además un factor clave que los diferencia con respecto a otros productos, incluso dentro de la misma marca, el ser menos intrusivos para el oído y garantizar una adecuada sujeción. En España el precio oficial está marcado en 99 euros, disponibles en negro, verde y gris.
Diseño menos intrusivo para el oído
Lo primero que me ha venido a la menta tras verlos han sido aquellos auriculares deportivos que estuve probando con regularidad hace ya algunos años. Claro está estamos ante un producto de ultima generación con un elegante diseño y acertada variedad de colores. Aunque tampoco me habría importado tener un modelo en color rojo.
Los FreeArc son ergonómicos, con extremos fijos y un arco bien flexible para acomodarlos a la oreja. En algunos casos el ajuste es óptimo solo ponérselos, en otros como el mío es preciso girar el “auricular en si” hacia arriba para notar que están debidamente ajustados y no “bailan”. Pero ya te adelanto que no a todo el mundo le van a ajustar con la misma excelencia.
No estamos ante un accesorio barato, lo que se nota al tocarlo. En lo que a construcción se refiere están hechos de una aleación de Ni-Ti (Niquel-Titanio) de alto rendimiento de 0,7 mm, según Huawei para ofrecer una solida durabilidad acorde a sus pruebas de laboratorio.
Claro está la sensaciones al tacto también es algo que cuenta mucho a la hora de percibir la calidad de un dispositivo electrónico. El arco de los FreeArc está cubierto con un material de tacto suave en un 81.5% compuesto de silicona líquida, lo que contribuye a una buena sensación de confort al contactar con nuestra oreja.
Hasta 35 horas de autonomía para escuchar tu música
Los Huawei FreeArc vienen dentro de un estuche cuadrado de cantos redondeados, de plástico en acabado mate. Este accesorio, de apenas 67 gramos de peso, cabe en la palma de la mano. Lo suficientemente compacto como para llevarlo con comodidad en el bolsillo del pantalón, o en el compartimento interior de un bolso.
En autonomía los auriculares darán mucho de si ya que prometen hasta 35h reproduciéndose música digital y hasta 25h en llamadas de voz, claro está teniendo en cuenta la capacidad de batería de 510mAh aportada por el estuche. Los auriculares aguantarán hasta 5h en llamadas, que es más de lo supone una llamada de negocios de larga duración.
Ahora bien, ¿Cuánto tiempo lleva cargar el producto? Una carga completa del estuche, auriculares incluidos, supone esperar 60 minutos aproximadamente. En otras palabras, el tiempo que por la mañana conlleva el prepararse antes de salir para el trabajo. Y si vas con prisas, no necesitas más que la mitad de la carga para disfrutar de varios días de uso. Se admiten cargadores de hasta 10W, cualquiera de Huawei te serviría.
Cargar los auriculares requiere de unos 40 minutos, que para mí no es excesivo teniendo en cuenta que cuando no se usan quedarán guardados en el estuche. En realidad casi nunca vas a tener que esperar tanto tiempo para tener los auriculares al 100% de capacidad energética. En todo caso debes saber que se obtienen 3 horas de audio con una carga rápida de 10 minutos.
Sonido sin exclusiones del entorno
En mi experiencia debo decir que combinando los FreeArc con un teléfono de Huawei se obtiene al máximo de volumen una potencia de sonido menor que si lo comparamos con el uso de un teléfono de otra marca. Claro está los beneficios en el emparejamiento están a otro nivel por ejemplo en caso de usar un Nova 13 o Pura 70 Series.
Una de las grandes ventajas asociadas a unos auriculares de formato “open” radica en que no te aíslan del entorno en el que te encuentras. ¿Qué tiene de bueno? Si los usas para hacer footing o dar largos paseos por la ciudad podrás estar al tanto de situaciones que puedan afectar a tu actividad.
Unos auriculares “open” son más seguros para escuchar avisos que puedan repercutir en tus idas y venidas por las aceras de la urbe en la que moras. Y por supuesto también son excelentes para el momento de pagar una compra en un comercio, donde seguramente necesitas interacción verbal con el vendedor. Tus oídos no quedan de lejos tan aislados como con unos auriculares de tipo diadema o in-ear.
Conexión simultánea a dos puntos
Si necesitas conexión simultánea a dos puntos, con un portátil y teléfono Huawei, los FreeArc serán una solución que no puedes pasar por alto. Ya no solo por que son cómodos para largas jornadas de trabajo en la oficina. Solo imagina el caso de estar inmerso en una reunión en Teams, y que de repente salte una llamada a tu teléfono móvil (que sí o sí debes atender).
Yo he probado este accesorio conectado simultáneamente a dos teléfonos móviles, uno de ellos Huawei. No tengo que preocuparme de conectar y desconectar el “bluetooth”, únicamente detener la fuente de sonido en un equipo y seguir mi actividad en el otro. Algo que podría darse fácilmente si tienes a mano una tablet para consumo de contenido multimedia.
Los Huawei FreeArc, con un margen de alcance de hasta 100 metros cuadros, incorporan un driver de alta sensibilidad de 17 × 12 mm, estructura acústica simétrica, algoritmo de graves dinámicos y algoritmo adaptativo de volumen uniforme. El sonido tiene una salida principal por la cara interior del auricular, además de por los dos orificios laterales.
Por si te lo preguntas, puedes usar un único auricular. Por otra parte, ¿Suenan bien? En realidad lo correcto sería preguntarse si son capaces de ofrecer unos graves suficientemente sólidos. Y la respuesta es que sí. Aunque en mi opinión no aportan tanta calidad de sonido, y tampoco ostentan un cuerpo de sonido tan sólido, si tomamos como referencia unos FreeBuds Pro 3. Los FreeArc se conectarán como mucho con el códec de audio AAC.
Atender llamadas en plena calle, que no sería por lo general un espacio silencioso, es algo que habitualmente hacemos las personas al andar de un lado a otro. Los FreeArc incorporan un adecuado sistema de cancelación de ruido gracias al uso de un doble micrófono y a una solución de triple cancelación de ruido con IA para cuando estamos en conversación telefónica.
Software integrado con teléfonos y tablets Huawei
El “software” es tan importante como el “hardware” en un producto de tecnología como éste. ¿Qué tiene de bueno usar un teléfono inteligente de Huawei? No necesitas instalar una aplicación a parte, tanto EMUI como Harmony OS traen todo lo necesario para la configuración de los FreeArc. No hay más que acudir al área de ajustes bluetooth una vez se completa el emparejamiento.
Mediante el software integrado, o de la mano de Huawei AI Life, tendrás a mano detalles relevantes: estado de batería, gestión de dispositivos conectados, ajustes de los modos de sonido y calibración personal, gestión del tipo de conexión, entre otros parámetros.
¿No sabes donde los dejaste? Dispones de una función de búsqueda que los hace sonar lo suficiente como para poder localizarlos si estas en un espacio no muy ruidoso. En cualquier caso la mayor de las utilidades del software radica en la configuración de los gestos a practicar en la cara exterior de los FreeArc. Toca o mantén pulsada la superficie, o simplemente desliza.
Cuando no tienes el teléfono en la mano te salva la papeleta el disponer de un punto táctil para avanzar o retroceder entre canciones, detener la reproducción, o ajustar el nivel de volumen del sonido. A veces no queremos escuchar una melodía concreta, o dicha melodía se ha gravado con un nivel de volumen o más alto o más bajo que el resto.
Una solución para largos periodos de uso
Por lo general los auriculares los solemos llevar de forma puntual al salir a correr, de camino al trabajo, para los ratos de gimnasio, o al atender llamadas largas con el fin de mantener las manos libres para otros menesteres. Pero los Huawei FreeArc no es necesario quitártelos gracias a su formato “open” no aislante.
Traen resistencia al agua IP57 para no solo aguantar el sudor, si no también para que no se estropeen si la lluvia te sorprende haciendo footing en la calle o trekking en senderos de montaña. No falta decir que su arco flexible rodeando la oreja evita que se caigan cuando realizas ejercicios de cierta intensidad y movilidad.
¿Son la mejor opción para escuchar música? Considero que no si buscas calidad de audio a un alto nivel. De hecho para ello tiene Huawei los FreeBuds Pro 4, una alternativa más sobresaliente compatible con el códec de audio L2HC y LDAC. En todo caso ten presente que estamos hablando de productos de audio con distintos enfoques de uso.
La última puntualización relevante antes de cerrar este artículo tiene que ver con la sujeción. No todas las orejas son iguales, por lo que en mi caso la adaptación no es óptima. En comparación sí lo ha sido con la oreja de mi sobrina. A ella le quedan como un guante, lo que repercute en una mejor percepción de todo el rango de frecuencias de sonido.