Análisis: Honor Magic 7 Pro, con mucha IA y enfocado a fotografía

El nuevo buque insignia de la compañía se propone competir a un alto nivel con sus rivales, añadiendo varias funciones de IA e impulsando la experiencia en cámaras con mejoras en grabación de video y un superzoom con IA a partir de los 30 aumentos digitales
20 de enero, 2025

El gama alta de Honor aterriza finalmente en Europa con la intención de hacerse valer frente a sus competidores. Un terminal que viene a reforzar la buena trayectoria de la marca durante las últimas dos generaciones. En esta ocasión no solamente se sirve de un sólido hardware si no también de soluciones de software para impulsar la experiencia.

El Magic 7 Pro, disponible en España en tres colores, se puede comprar con una única versión de 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento interno. El precio de referencia se queda en 1299 euros, habiendo a fecha de publicación de este análisis una promoción vigente que incluye descuento directo y obsequio de dos accesorios básicos (carcasa y cargador).

Diseño elegante con NanoCrystal Shield

Como será habitual en Europa a partir de este 2025, en la caja ya no se incluye cargador. Eso no quita de que la propia tienda oficial de la marca, o tienda de electrónica de tu ciudad, tenga el detalle de obsequiarnos con ese accesorio básico. ¿Merece la pena comprar una carcasa de protección? Sin duda, por muy resistente que sea el equipo.

El Honor Magic 7 Pro incorpora delante un cristal de cosecha propia llamado NanoCrystal Shield que promete diez veces más de resistencia comparado con un cristal estándar. ¿Qué se puede decir de la pantalla? Destacará por su 5000 nits de pico de brillo y por la atenuación PWM de 4320Hz, de las más altas para tratar de paliar la fatiga visual.

  • panel AMOLED de 6.8”
  • 2800×1280 pixeles
  • 8T LTPO de 1 a 120Hz
  • protección ocular certificada por TÜV Rheinland
  • frecuencia de muestreo táctil de 200Hz.

Además Magic OS 9.0 incluye en el correspondiente apartado de batería la opción de resolución inteligente, recomendable mantener para ahorrar energía; y nos permite fijar una tasa de refresco en 60 o 120Hz, aunque lo ideal es dejar marcada la opción que hace que se regule de forma automática la frecuencia de actualización.

El Magic 7 Pro trae en esta nueva generación una trasera de cristal en acabado mate, con bordes redondeados y una gran presencia. Yo lo tengo en el color Breeze Blue, exclusivo para la tienda de Honor España, aunque reconozco se ve más llamativo la variante en colo Lunar Shadow.

Son 223 gramos de peso y no falta resistencia al agua certificada IP68 e IP69. Con respecto al módulo con las cámaras debe resaltarse el hecho de las ópticas quedan justo bajo el cristal de formato circular, que al mismo tiempo queda rodeado por una anilla metálica de linea irregular con terminación brillante.

El perfil es recto, metálico, de 8.8 mm de grosor máximo y en acabado brillante en mi unidad (mate en la variante en color Lunar Shadow). Será fácil dejar huella en la superficie a no ser que uses carcasa. Los botones laterales son planos, marcado en rojo para el de apagar y encender.

Capacidad eSIM y tecnología DTS:X Ultra con auriculares

El Honor Magic 7 Pro no solo cuenta con un sistema dual SIM, si no que también puedes combinar una nano SIM física con una tarjeta eSIM virtual. En cuanto al puerto USB C es 3.2, para garantizar una alta tasa de transferencia de archivos: lo agradecerás si planeas conectar unidades de almacenamiento externo para extraer contenido.

Unas de las grandes cualidades del nuevo buque insignia de Honor reside en la calidad de audio de los altavoces, siendo el principal el que se encuentra abajo. Son excelentes tanto en potencia como en claridad, e incluso en presencia de bajos: en los ajustes de sonido de Magic OS 9.0 te recomiendo probar el modo “bajo premium” que los impulsa a otro nivel. Créeme, se nota.

Tenemos bluetooth 5.4 compatible con los códecs de audio BLE, SBC, AAC, LDAC, APTX y APTX HD, pero para extraer la máxima calidad en la transferencia inalámbrica será casi obligatorio emparejar unos auriculares de Honor. De lo contrario seguramente debas conformarte con el códec AAC, como me ha pasado a mí con unos LG Tone T90s.

No falta decir que los ajustes de sonido de Magic OS 9.0 son de los más completos que puedas encontrar en un teléfono inteligente, en parte gracias a la tecnología DTS:X Ultra. Aprovéchate del audio espacial, elige uno de los tres presets específicos, o personaliza la experiencia: dispones de tres modos de sonido estéreo, ajuste de agudos medios y graves; y de un ecualizador de diez bandas.

Un corazón con procesador Snapdragon 8 Elite

El Honor Magic 7 Pro es uno de los teléfonos con mejor rendimiento dentro de los productos lanzados en Europa en este 2025. ¿Qué lo hace tan especial? Sin duda alguna el procesador Snapdragon 8 Elite, que viene acompañado por una GPU Adreno 830 y 12GB de RAM. Y sí, es cierto, hay equipos de la competencia con 16GB e incluso 24GB de RAM.

Desde el punto de vista técnico contamos con Geekbench 6 para medir la fuerza bruta del hardware del teléfono, que nos proporciona estos datos:

  • 3070 puntos en CPU single-core (2171 puntos con el Magic 6 Pro)
  • 9127 puntos en CPU multi-core (6631 puntos con el Magic 6 Pro)
  • 17992 puntos en GPU (14881 puntos con el Magic 6 Pro)

Más allá del desempeño en tareas cotidianas y de productividad, el flagship de Honor cuenta con buenas cualidades si lo que quieres es sacarle provecho en juegos. No todo es trabajo, ¿No crees? Fortnite lo mueve con exquisita fluidez habiendo establecido gráficos en épica y una tasa de cuadros en 60fps, aunque podrías fijar una cota superior de 90fps manteniendo la exigencia en gráficos. El cuerpo no se calienta mucho tras un buen rato jugando y los altavoces proporcionan una adecuada potencia al tope de volumen.

El Honor Magic 7 Pro viene con Magic OS 9 basado en Android 15, cuenta con 5G, Wi-Fi 7 y NFC para pagos móviles con Gogle Pay. En llamadas el auricular aporta un sonido contundente, mientras que el sensor de proximidad asegura que no se prenda la pantalla evitando así molestos toques falsos.

Autonomía de batería que supera el día de uso

Llevo 15 año analizando teléfonos y pocas veces me he encontrado diferencias técnicas tan relevantes entre la versión china y la versión europea de un teléfono inteligente. ¿De qué estoy hablando? De la capacidad de batería del Magic 7 Pro: son 5850 mAh para la versión que se vende en China y 5270 mAh para el equipo a la venta en España.

Para cualquier smartphone la batería será uno de los puntos clave en el que fijarse, por que ello determinará lo que podamos hacer con él a lo largo de una jornada. Ya sea teniendo el 100% de carga o el remanente que queda del día anterior. ¿Qué nos ofrece este terminal? En realidad más de lo que yo esperaba.

Acorde a mi prueba de uso real el Magic 7 Pro ha aguantado 1 día y casi 9 horas hasta agotar por completo la carga de batería, con una noche de por medio en la que lo he tenido en modo avión sin intercambio de datos. El valor en horas de pantalla obtenido ha sido de 7 horas y 50 minutos. Ha habido un uso combinado de actividades como son la gestión de correo, juegos, visualizar vídeos, llamadas, y uso de las cámaras.

Me parece fundamental dirigirse a los ajustes de Magic OS 9.0, entrar en “batería”, luego en “más ajustes de batería”, y ahí dejar sin marcar la opción “capacidad de batería inteligente”. Con ello te aseguras de contar con los 5270 mAh al completo, pues de lo contrario se acortará el tiempo de uso de cada carga.

Agotada por completo la carga de batería, con el accesorio oficial de Honor de 100W he alcanzado un 50% de nivel de batería en 19 minutos y he completado el proceso de carga en 43 minutos. Cabe decir que tenía activada la opción de “carga inteligente”, que llegados al 80% de capacidad hace que sea más lenta la recuperación de energía con el fin de preservar la integridad de la batería.

El teléfono cuenta también con carga inalámbrica de 80W, pero para aprovecharla al máximo será preciso comprar el accesorio oficial de Honor. Desgraciadamente no se vende en España, así que deberás consultar su disponibilidad en plataformas habituales como la de Aliexpress o eBay.

Honor impulsa las prestaciones en grabación de video

Llevo cerca de un mes probado el Honor Magic 7 Pro, siendo las cualidades en grabación de video de lo que más me ha gustado. Cabe señalar que mi VLOG sobre el viaje de presentación en Bled (Eslovenia) se ha registrado al completo con sus cámaras. De hecho las calidad de sonido registrado con sus micrófonos es también digno de mención.

A continuación tienes la composición de los elementos de hardware:

  • Cámara frontal: sensor de 50MP (F2.0), con sensor de profundidad 3D
  • Cámaras traseras:
    • principal: sensor de 50MP (apertura dual F1.4-F2.0), OIS
    • ultra angular: sensor de 50MP (F2.0)
    • teleobjetivo: sistema periscopio, sensor de 200MP (F2.6), OIS

Con la cámara delantera se obtienen unas fotos nítidas con buen balance de color y compensación de la iluminación, esto último apreciándose en el rostro. El usuario podrá escoger entre dos angulares, uno 0.8x más propicio para capturas de grupo. La foto estándar se almacena a 12MP, para aprovechar el tope del sensor siendo preciso activar el modo de captura “alta resolución”.

La grabación de video con la cámara frontal también nos permite jugar con los dos angulares indicados en fotografía, la imagen quedando correctamente estabilizada y el tope de configuración posible siendo de 4K60fps. El modo de captura “multivideo” nos abre la capacidad para tomar secuencias al mismo tiempo combinando las cámaras del terminal, pero por desgracia estaremos limitados a una resolución de 2520×1080 pixeles y 30fps.

La cámara principal del Honor Magic 7 Pro no decepciona en nitidez de imagen y en presentación de los colores, lográndose una solvente estabilización al tomarse secuencias en movimiento. En cuanto a la cámara ultra angular también ofrece un gran comportamiento en fotografía de día y de noche, incluso en grabación de video en horas de luz, pero en capturas nocturnas el hardware muestra su punto más flaco.

Honor ha incorporado una cámara teleobjetivo capaz de brindarnos un zoom óptico de tres aumentos, en condiciones normales siendo la fotografía solvente hasta los diez aumentos digitales. Sin embargo durante mi viaje a Eslovenia, y luego ya en Barcelona, pude comprobar el gran progreso de la inteligencia artificial a la hora de perfeccionar la imagen a obtener aplicando un nivel de zoom a partir de treinta aumentos.

Si bien la IA logra definir mucho mejor los objetos que quedan fuera de nuestro alcance visual, todavía falta mejorar el procesado para evitar que se incluyan elementos inexistentes en la escena original o que, directamente, lo que se capture sea lo más fiel posible a la realidad.

Se podrán tomar fotos macro utilizándose la cámara ultra angular, por defecto se activa automáticamente la función al acercarnos mucho al objeto; o bien habilitando la cámara teleobjetivo, lo que permite obtener el sugerente efecto “bokeh” para el fondo. El teleobjetivo es especialmente útil cuando no te puedes acercar al objeto.

CÁMARA PRINCIPAL

CÁMARA ULTRA ANGULAR

CÁMARA TELEOBJETIVO

Otros datos de interés relativos a las cámaras:

  • tres modos de color para fotografía
  • fotos RAW solo con cámara principal trasera
  • cámara lenta: 1080p a 120 o 240 fps
  • cámara rápida: HD, FHD o 4K entre 15 y 1800x de velocidad
  • modo apertura para fotografía: valores entre F1.2 y F16
  • modo retrato artístico con tres opciones “Harcourt”, apertura F1.2 a F16
  • modo noche: disponible para todas las cámaras


Un equipo con IA para ayudarte en tus tareas

La llegada a Europa del Magic 7 Pro pone de manifiesto las sólidas intenciones de Honor en poner contra las cuerdas a sus competidores. Desde el punto de vista técnico apuesta fuerte, también incorporándose un impecable sensor de huella dactilar ultrasónico en pantalla así como con un reconocimiento facial 3D que da acceso al teléfono de forma solvente incluso estando totalmente a oscuras.

Probablemente el único reproche que yo le podría adjudicar es que haya quedado rezagado en capacidad de batería frente al resto de móviles de referencia dentro de la gama alta, así como frente a la variante que se comercializa en China.

Para cerrar este artículo de análisis me gustaría destacar las capacidades de la aplicación “notas” de Magic OS 9.0, pues con ella se pueden dictar notas de voz a transcribirse directamente a texto. De hecho sería posibles realizar una traducción simultánea en otro idioma para el caso de que por ejemplo quisiéramos mandar un mensaje a un cliente.

La traducción simultánea desde el español permite transcripciones al alemán, inglés, francés, ruso, árabe, chino, entre otros. Claro está el Honor Magic 7 Pro también cuenta con “Gemini”, aplicación de acceso a la IA de Google, que con cuatro datos será capaz de preparar un buen esbozo de tus vacaciones para esta Semana Santa.