En los entornos oficina clásicos siempre hemos visto el típico monitor de escritorio de líneas rectas, acotadas dimensiones y formato más bien cuadrado. O al menos así lo recuerdo yo en mi paso por corporaciones multinacionales. Ahora las cosas han cambiado un poco, y más si lo tuyo es el teletrabajo y necesitas un mayor confort y flexibilidad a nivel visual. Ahí es donde entran a colación productos como el Arzopa Z1RC.
¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por él? La marca ha establecido un precio de referencia de 249,99 euros, aunque ya se sabe que las promociones pueden hacer caer esa cifra en hasta 100 euros. Precisamente lo que nos encontramos a fecha de publicación de este análisis.
Diseño y conectividad
Estamos ante un monitor de formato panorámico con ratio 16:10, con unas medidas de 36 cm de ancho por unos 24 cm de alto. En la cara frontal el marco de plástico está ligeramente por encima de la superficie de la pantalla, mientras que el perfil y la trasera son metálicos en acabado mate. En cuanto al peso nos encontramos con unos manejables 806 gramos.
Tenemos entre manos un producto bien construido, en la trasera junto a un lateral alojándose el pie de apoyo: permite un efectivo contacto sobre la superficie, así como el adaptar la inclinación gracias a su desplazamiento de aproximadamente 80°.
Uno de los aspecto a tener muy en cuenta en el Arzopa Z1RC es la cuestión relativa a los elementos de conectividad, distribuidos a lo largo y ancho del perfil de 9 mm de grosor. En el lateral izquierdo se encuentra la entrada mini HDMI y los dos puertos USB de tipo C, estos últimos proporcionando alimentación especialmente cuando se usa un PC.
En lo que se refiere a la alimentación del monitor, salvando el caso de conexión a un ordenador vía USB, es preciso usar una fuente de alimentación externa de no menos de 5V-2.4A. Es imprescindible por ejemplo si se pretendiera sacarle partido a la «interfaz en modo escritorio» con la que cuentan teléfonos móviles de por ejemplo Samsung (DEX), Huawei (EMUI) o Motorola (función Ready For).
Una cuestión de productividad
El monitor externo de Arzopa es una solvente herramienta para sacarle partido a la productividad en el trabajo. ¿Por qué no apoyarse en un segundo espacio para visualizar contenido? Ahí está la clave del panel IPS de 16” con 2560×1600 pixeles, ratio contraste de 1200:1, 500 nits de pico de brillo, tasa de refresco de 60Hz y capacidad para cubrir el 100% del espacio de color sRGB.
En recintos de interior disfrutaremos de una luminosidad más que suficiente sin tener que fijar un nivel de brillo máximo. Claro está no podemos obviar las condiciones de iluminación de cada entorno de trabajo, por ejemplo si el usuario se encuentra cerca de una ventana en horas de luz o en invierno tirando de luz artificial cuando ya ha anochecido. En cualquier casi quedaremos satisfechos.
El Z1RC es una herramienta idónea para multiplicar la comodidad en el manejo y acceso a la información proporcionada por varios programas de PC. De usar uno con Windows no hay más que dirigirse al apartado de pantalla y establecer cómo quieres sacarle provecho al monitor: como segundo espacio complementario o incluso como «espejo», que sería menos recomendable a nivel práctico. Lo apropiado sería hacer uso de una conexión directa por puerto USB C, lo que evitaría el uso de una fuente de energía externa específica para el monitor (además de evitar el uso de cables extra).
En el caso de que quieras usar el monitor con un Smartphone, no habrá más que emplear un cable de datos con doble USB C. Pero como decía antes será preciso utilizar una fuente de energía de al menos 5V-2.4A para que el Z1RC tenga energía suficiente para mostrar la información y comunicarse con el dispositivo móvil de forma adecuada. De lo contrario no podrás superar cierto nivel de luminosidad para el panel (40% aproximadamente), mas se pueden sufrir molestos reinicios del monitor por falta de energía.
Dos pantallas es mejor que una sola
Hoy en día casi todos somos trabajadores multitarea, y rara vez estaremos manejando un solo programa durante largo rato. Ya seas un profesional que trabaja para una PYME o un mero autónomo, la combinación de teclas ALT+TAB están al orden del día para saltar entre ventanas. Pero muchas veces, y me incluyo, una sola pantalla por muy panorámica que sea no es suficiente para incluir todo lo que necesitamos visualizar de una vez.
Los monitores externos como el de Arzopa suponen un inestimable refuerzo para ser más productivos en nuestro trabajo. Además, por si lo precisas, incorpora sus propios altavoces de 2W de potencia máxima. No será un sonido arrollador, pero sí suficiente por si queremos escuchar música o las noticias mientras estamos concentrados en una tarea.
No falta decir que este producto cuenta con toda una serie de ajustes de imagen disponible a través de un menú en ventana (OSD): brillo, contraste y nitidez; equilibrio entre rojo, verde y azul; ratio de imagen a elegir entre 16:10 y 4:3, función HDR y nivel de filtro de la luz azul.
El Z1RC de Arzopa es un monitor que puede aportar un gran valor para el trabajador que sienta la necesidad de utilizar un segundo espacio para liberar la carga del monitor principal desde el punto de vista información. Al final y al cabo no es lo mismo cambiar entre ventanas o apretar dichas ventanas en un único espacio, que el tener dos programas principales a pantalla completa con el consiguiente enriquecimiento a nivel visual.