Sigue la carrera por la hegemonía en el campo del hardware dedicado a la inteligencia artificial y, más concretamente, en el de las GPUs, con AMD desafiando a NVIDIA. La firma ha aprovechado la celebración del Mobile World Congress para dar a conocer su nueva arquitectura RDNA 4, junto con dos nuevas tarjetas gráficas de la serie Radeon RX 9000: las Radeon RX 9070 XT y RX 9070, ambas con 16 GB de memoria GDDR6.
El anuncio se ha centrado en las prestaciones de su tercera generación de aceleración de raytracing, mayor eficacia en algoritmos de IA y una optimización general del rendimiento, con el objetivo de cubrir las necesidades de los juegos actuales y futuros, además de las aplicaciones creativas o de IA generativa.
Según la compañía, los diseños integran un Radiance Display Engine mejorado, que permitirá compatibilizar resoluciones de hasta 8K a 144 Hz, e incorporan un Enhanced Media Engine para elevar la calidad en la grabación y la transmisión de vídeo.
Funciones avanzadas en trazado de rayos e IA
Las nuevas GPUs apuestan por una arquitectura con hasta 64 unidades de cómputo en el caso de la Radeon RX 9070 XT, con el fin de mejorar el procesamiento de grandes volúmenes de datos y agilizar la reproducción de juegos con efectos visuales exigentes. Esta generación pretende duplicar la potencia de raytracing por cada unidad de cómputo, con un enfoque centrado en ofrecer iluminación, sombras y reflejos más realistas en su vertiente lúdica.
En el apartado profesional de IA, la solución de AMD se refuerza con aceleradores de segunda generación que añaden funcionalidades de aprendizaje automático y soporte para distintos tipos de datos, entre los que figura el nuevo formato FP8.
Con ello, las tarjetas de la serie RX 9000 podrían ejecutar modelos de IA más complejos y asegurar un mayor margen de rendimiento para iniciativas que involucren inferencia o técnicas de optimización.
AMD FidelityFX Super Resolution 4 y software mejorado
La compañía ha anunciado además la llegada de AMD FidelityFX Super Resolution 4 (FSR 4), un sistema de escalado basado en machine learning que persigue incrementar la estabilidad temporal y evitar el llamado ghosting en entornos de alta carga gráfica, como los juegos 4K con raytracing activo. La integración de FSR 4 permite, además, combinarlo con la generación avanzada de fotogramas AMD FSR 3.1 en títulos compatibles.
En el apartado de software, la suite Adrenalin Edition ha sido actualizada para incorporar funciones de IA que ayudan a mantener los controladores al día y facilitan la configuración de la GPU. El nuevo módulo, denominado AMD Chat, busca ofrecer asesoramiento en tiempo real sobre distintas aplicaciones y despliega recursos para reforzar la calidad visual mediante la herramienta AMD Image Inspector.
Así mismo, se prevén mejoras en el rendimiento y en la eficacia de AMD Radeon Super Resolution, AMD Fluid Motion Frames y AMD Radeon Anti-Lag.
Especificaciones y disponibilidad
La Radeon RX 9070 XT alcanza frecuencias de hasta 3 GHz en modo Boost, incluye 64 MB de Infinity Cache y tiene un consumo total aproximado de 304 W. Por su parte, la Radeon RX 9070 llega a un Boost Clock de hasta 2,5 GHz, mantiene los 16 GB de memoria GDDR6 y su consumo se estima en 220 W. Las dos tarjetas cuentan con una interfaz de 256 bits, y sus precios de venta recomendados son 599 y 549 dólares estadounidenses, respectivamente.
Se espera que la serie Radeon RX 9000 se encuentre disponible a partir del 6 de marzo de 2025 a través de diversos fabricantes, entre ellos Asrock, ASUS, Gigabyte, PowerColor, Sapphire, Vastarmor y XFX. Para quienes busquen más información sobre la nueva arquitectura y su implementación en juegos, AMD ha habilitado recursos adicionales en sus canales oficiales y en la web corporativa.