Amazon prueba a mostrar productos en su app que no dispone en su tienda

La compañía está llevando a cabo una fase de pruebas en la que exhibe artículos que no gestiona directamente, redirigiendo al comprador al sitio web de la marca y manteniendo la opción de usar los beneficios de Buy with Prime.
24 de febrero, 2025
Amazon prueba a mostrar productos en su app que no dispone en su tienda

Según explican desde la misma Amazon, esta compañía ha empezado a implementar una nueva característica en su aplicación de compras para dispositivos iOS y Android que permite que, en los resultados de las búsquedas realizadas por los usuarios, aparezcan productos que la compañía no tiene en su propio inventario. Por el momento, solo una parte reducida de los consumidores en Estados Unidos puede ver esta función, y se espera que su alcance se amplíe de forma progresiva.

Los planes de la multinacional de Jeff Bezos contemplan que el acceso a esta herramienta se despliegue gradualmente, según la respuesta de los primeros usuarios que ya la están utilizando, ya que su objetivo inmediato es el de evaluar cómo interactúan con el servicio y, en última instancia, perfeccionar la experiencia antes de ponerla a disposición de una audiencia más amplia.

Compras en sitios externos

Pero si Amazon no dispone de los productos mostrados ¿Desde donde los comprarán los usuarios a través de su app? Fácil: desde la tienda online de la marca fabricante. De hecho, desde la misma aplicación móvil de Amazon, se les conducirá al sitio externo de la tienda del fabricante para poder finalizar la operación de compra allí.

Para aquellos proveedores que utilicen Buy with Prime, los compradores tienen la posibilidad de conservar los beneficios asociados a su suscripción, de modo que la experiencia se mantiene fluida incluso fuera de la plataforma principal de la compañía. Este paso busca aprovechar la confianza que muchos clientes depositan en Prime, aunque la transacción se realice en la tienda en línea de la marca, y no en la de Amazon.

De esta forma, la compañía de Jeff Bezos se convierte en una referencia incluso para buscar aquellos artículos que no tiene, buscando con ello atraer a los usuarios que todavía no lo son de sus servicios para que, a través de una búsqueda de artículos, puedan encontrar algo práctico en su tienda, además de lo que realmente están buscando fuera de Amazon.

Prueba beta y despliegue gradual

La firma ha optado por introducir esta novedad en forma de prueba beta de manera limitada para recabar retroalimentación antes de proceder a su implantación masiva masiva. De acuerdo con directivos de la empresa, su intención es la de traer más selección y marcas a la búsqueda, impulsando un ecosistema que permita llegar a productos que, hasta el momento, los consumidores no encontrarían de forma directa en la app de Amazon.

La compañía afirma que continuará ajustando la plataforma a medida que avance el despliegue de esta nueva forma de comprar y se acumulen datos sobre el comportamiento de los consumidores. Todo indica que, tras esta fase inicial, se dará paso a una expansión más amplia, siempre que la experiencia de compra sea satisfactoria y cumpla con los estándares de la empresa.