AI Directors Congress 2024: La Inteligencia Artificial lidera la transformación empresarial en España

El evento reunió a líderes de distintos sectores para debatir sobre el impacto de la IA en áreas estratégicas como comunicación, finanzas, recursos humanos y operaciones, además de reconocer proyectos y trayectorias destacados con los AI-Network Awards.
3 de diciembre, 2024
Instantánea del AI Directors Congress 2024
Instantánea del AI Directors Congress 2024

El AI Directors Congress 2024, evento organizado por la asociación AI-Network, se celebró en Madrid este pasado día 26 de noviembre como un foro clave para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en las áreas estratégicas de las empresas.

Con la participación de más de 140 asistentes y líderes de destacadas organizaciones españolas e internacionales, el presente evento destacó los casos de éxito, desafíos y aplicaciones prácticas de la IA en sectores como la comunicación, el marketing, las operaciones, finanzas y recursos humanos.

En el ámbito de la comunicación y el marketing, se subrayó cómo la IA puede habilitar la hiperpersonalización en las interacciones con clientes, medir resultados con mayor precisión y transformar la experiencia de compra. En ventas, la capacidad de delegar tareas rutinarias mediante IA promete optimizar el tiempo y los recursos de los equipos.

En operaciones y productividad, los expertos resaltaron la importancia de alinear la implementación de la IA con los objetivos estratégicos de negocio, priorizando el valor real sobre las tendencias momentáneas.

Automatización y ética en la IA empresarial

En las áreas de administración, finanzas y recursos humanos, la automatización mediante IA se posiciona como un factor clave para mejorar la eficiencia y la atención al cliente. Sin embargo, los ponentes insistieron en la necesidad de combinar inteligencia humana y artificial para garantizar un impacto positivo y evitar sesgos. Además, se destacó la adopción tecnológica por parte de los empleados como un aspecto fundamental para el éxito.

David de Francisco, subdirector general de Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital, inauguró el evento, que contó con ponencias de referentes como Javier Echevarría (Berocam), José Antonio Lozano (Tokiota) y Alessia Mondolo (Matica), entre otros.

Reconocimiento a la excelencia: AI-Network Awards

Durante el congreso, se entregaron los AI-Network Awards 2024, que reconocen a profesionales y proyectos sobresalientes en el campo de la IA por su creatividad, impacto social y contribución al sector.

Los galardonados en esta edición fueron::

  • AI-Network Award – Inspire: Elena Alfaro, Head of Global AI Adoption en BBVA, reconocida por su trayectoria y liderazgo en la integración de la IA en los servicios financieros.
  • AI-Influencer: Ángel Niño, concejal de Innovación en el Ayuntamiento de Madrid, por su contribución al desarrollo de proyectos de IA para mejorar servicios públicos.
  • Best Project Award: Gradiant, premiado por sus soluciones de IA para la protección de datos personales, representado por Miguel Regueiro.

Un punto de encuentro para el futuro de la IA

El AI Directors Congress 2024 consolidó su posición como un evento de referencia para la adopción de la IA en España. Según Tomás Martínez Buero, director de AI-Network, «este intercambio de conocimientos es esencial para una adopción más efectiva de la IA, destacando experiencias que impulsan el uso estratégico de la inteligencia artificial en diversos sectores«.

La jornada se cerró con un consenso claro: la IA no solo transforma áreas operativas, sino que redefine el liderazgo y la innovación en las empresas, posicionándose como un pilar esencial para el crecimiento sostenible y competitivo en la era digital.