Zoom Video Communications ha anunciado la llegada de AI Companion 2.0, la última versión de su asistente de inteligencia artificial, que permite a los usuarios optimizar y priorizar sus tareas. Revelado semanas atrás en el evento Zoomtopia, ahora se encuentra disponible para los clientes de Zoom, brindando nuevas funciones que facilitan la síntesis de información, la gestión de documentos y el acceso a datos relevantes sin coste adicional. Con este lanzamiento, Zoom busca mejorar la productividad y la experiencia del usuario en su plataforma de trabajo digital, alineándose con su misión de favorecer la conexión humana a través de la inteligencia artificial.
El lanzamiento de AI Companion 2.0 ha sido acompañado por declaraciones de Jeff Smith, jefe de producto de Workplace AI en Zoom, quien destacó el impacto positivo que esta herramienta puede tener en la eficiencia de los empleados. Según Smith, AI Companion 2.0 está diseñado para ayudar a los usuarios a aprovechar sus reuniones al máximo, crear documentos y acceder rápidamente a la información importante, transformando así la jornada laboral.
La implementación de AI Companion 2.0 refleja el compromiso de Zoom de fortalecer su plataforma con funciones avanzadas y accesibles a toda la organización, independientemente de los cargos de sus usuarios.
Funciones avanzadas de AI Companion 2.0
AI Companion 2.0 se presenta como un asistente de IA constante y fiable en el entorno de Zoom Workplace. Desde un panel lateral en la aplicación, el asistente ofrece una serie de herramientas útiles para liberar tiempo y optimizar el flujo del trabajo.
Entre sus nuevas capacidades destaca la posibilidad de captar el contexto de las interacciones para generar sugerencias y respuestas inteligentes en función de la actividad reciente en la plataforma.
Otra función clave de AI Companion 2.0 es la síntesis de la información. Al conectarse con servicios externos como Microsoft Outlook, Gmail, Google Calendar y documentos de Google y Microsoft Office, el asistente puede reunir, resumir y facilitar la comprensión de la información relevante, manteniendo a los usuarios actualizados. A partir de finales de 2024, AI Companion también incluirá Zoom Tasks, una función para gestionar y completar acciones dentro de Zoom Workplace, lo que permitirá a los usuarios detectar y rastrear tareas con mayor eficiencia.
Mejoras para reuniones y colaboración
La versión mejorada de AI Companion también se centra en optimizar las reuniones. Durante las sesiones, los usuarios pueden utilizar el asistente para aclarar términos, recibir resúmenes y responder a preguntas específicas. Si un participante debe ausentarse, AI Companion se encarga de recopilar los puntos clave y las asignaciones pendientes. Al finalizar las reuniones, el asistente permite consultar los temas abordados, incluyendo las preguntas y respuestas del encuentro, manteniendo a los usuarios informados de cualquier cambio o tarea pendiente.
AI Companion 2.0 también facilita la actualización de información relevante mediante resúmenes automáticos de correos y mensajes en canales de chat, permitiendo a los usuarios mantenerse al día en discusiones y actividades de proyectos. Además, el asistente ofrece ayuda práctica para identificar tareas y planificar próximas reuniones, agilizando la gestión del calendario y la comunicación entre miembros de equipos.
Además de mejorar la eficiencia en la gestión de tareas, AI Companion 2.0 incorpora capacidades de generación de contenido, como la redacción de documentos y esquemas. Los usuarios pueden solicitar al asistente ideas y ediciones en función de documentos cargados, eliminando la presión de enfrentarse a una página en blanco y facilitando la creación de blogs y presentaciones.
La síntesis de documentos también se encuentra entre las funciones destacadas, ya que AI Companion permite comprender rápidamente textos complejos, incluso de archivos de Zoom Docs, Word y Google Docs, lo que ahorra tiempo en la búsqueda de información específica.
Privacidad y control de datos
En línea con su estrategia de confianza y seguridad, Zoom ha diseñado AI Companion 2.0 para proteger la privacidad y seguridad de los datos. Este asistente no utiliza contenido de reuniones, chats o documentos de los clientes para entrenar modelos de IA de terceros. Además, los administradores de cuenta tienen opciones avanzadas para gestionar el acceso a fuentes de datos externas y configurar el uso de la IA según los requerimientos específicos de cada equipo.
Con la inclusión de AI Companion 2.0 en su plataforma, Zoom reafirma su compromiso de ofrecer un asistente de inteligencia artificial responsable y seguro. La compañía continuará recogiendo opiniones de sus clientes para seguir mejorando el asistente y ampliar su funcionalidad, ofreciendo así una experiencia optimizada y personalizada para todos sus usuarios.