Acronis debatirá sobre el futuro de la ciberseguridad empresarial en el DES 2025

La compañía tecnológica participará en el Digital Enterprise Show 2025, donde presentará su visión sobre ciberresiliencia y moderará una mesa redonda sobre las amenazas emergentes y la preparación de empresas y MSPs ante nuevos retos digitales.

Acronis participará activamente en el próximo Digital Enterprise Show (DES) 2025, que tendrá lugar en Málaga entre los días 10 y 12 de junio. La empresa, especializada en protección de datos y ciberseguridad, aprovechará el congreso para exponer su visión sobre las necesidades futuras en ciberresiliencia y continuidad operativa para empresas y proveedores de servicios gestionados (MSPs).

Durante el evento, Acronis estará presente en el stand 1F609, situado en la zona de expositores del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Allí, su equipo de expertos en España mostrará las soluciones tecnológicas de la compañía orientadas a reforzar la defensa digital de organizaciones de distintos tamaños.

Mesa redonda sobre tendencias y amenazas para 2026

Uno de los momentos clave de la participación de Acronis será su implicación en la mesa redonda titulada “2026 Tendencias en ciberseguridad: preparados para la próxima gran amenaza”, programada para el 10 de junio a las 12:20 horas en el Auditorium Stage 3 del recinto ferial.

La sesión será moderada por Aitor González, Business Development Specialist de Acronis y experto en ciberresiliencia. Para Aitor Gonzálezla participación de Acronis en DES nos ofrece la oportunidad de acercar a empresas de todo tipo, especialmente a grandes pymes y MSPs, la importancia de estar al tanto de las tendencias en ciberseguridad, así como de los principales tipos de ataques y amenazas. Este conocimiento, combinado con el de las opciones de ciberresiliencia disponibles para las organizaciones, así como con los marcos legales actuales y futuros, permitirá que las compañías puedan estar preparadas de forma proactiva para afrontar los incidentes de seguridad y recuperarse de forma satisfactoria en caso de sufrir un ataque”. 

El debate contará con la participación de Eugenia Hernández (Observatorio de Vida Militar del Congreso de los Diputados), Valentina Ponasova (Security Awareness Analyst en TUI) y Belén Brunet (Directora de Tecnología Digital y Operativa en Coca-Cola Europacific Partners). Entre los temas que se tratarán destacan los últimos patrones de ciberamenazas, la relevancia de la directiva europea NIS2, y la necesidad de integrar la seguridad digital como pilar dentro de la cultura corporativa.

Preparación proactiva ante incidentes de seguridad

La participación de Acronis en el DES 2025 subraya su apuesta por fomentar una actitud proactiva frente a las amenazas cibernéticas. La compañía considera fundamental que tanto grandes PYMEs como MSPs conozcan en profundidad los tipos de ataques más frecuentes, así como las estrategias de recuperación y los marcos normativos vigentes y futuros en materia de ciberseguridad.

El enfoque de Acronis pone énfasis en la capacidad de las organizaciones para adaptarse con rapidez a incidentes críticos, minimizar su impacto y asegurar la continuidad operativa mediante soluciones tecnológicas robustas y planes de contingencia bien estructurados.