El Logicalis CIO Report 2025, realizado a partir de encuestas a más de un millar de directores de sistemas, señala que tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (95%), el aprendizaje automático (93%) y la Internet de las Cosas (89%) se han implantado con fuerza en los últimos doce meses. El estudio confirma, además, que el 95% de los CIOs destina recursos a la tecnología para generar nuevas fuentes de ingresos, aunque el 64% de ellos reconoce no haber obtenido retornos tangibles de forma inmediata.
En este escenario, los responsables de TI se ven exigidos a demostrar el impacto en el día a día de la empresa de cada inversión, mientras la digitalización se consolida como motor de la resiliencia organizacional. Según los datos, el 94% de los directores de sistemas analiza la contribución de las tecnologías de vanguardia al crecimiento, con foco en la incorporación de la IA a sus procesos.
Desafíos en ciberseguridad y eficiencia
Pese a registrar una inversión histórica en seguridad, el informe indica que el 88% de las empresas experimentó, al menos, un incidente de ciberseguridad durante el último año, y un 43% afrontó múltiples brechas. Un 42% de estos problemas se debió al malware y el ransomware, lo que pone de manifiesto la urgencia de optimizar la estrategia y reducir vulnerabilidades.
En paralelo, el 50% de los CIOs admite haber invertido en soluciones de seguridad que, con el tiempo, demostraron ser innecesarias, y el 66% reconoce que infrautiliza herramientas que ya posee. Esta brecha entre inversión y uso real se ve agravada por la complejidad de muchas ofertas, ya que el 59% de los responsables TI considera demasiado enrevesadas las propuestas de los proveedores.
Tendencias en sostenibilidad y retorno de la innovación
La necesidad de justificar cada gasto tecnológico se extiende también a la vertiente medioambiental. El 95% de las organizaciones está impulsando iniciativas de sostenibilidad con el apoyo de TI, frente al 92% del año anterior, y el 91% declara haber logrado beneficios económicos a partir de sus proyectos ambientales.
Estos datos confirman la integración de los objetivos de ESG y la rentabilidad, en un contexto en el que el 86% de los encuestados asume una mayor presión para garantizar el retorno de la inversión en soluciones de la IA. Así, la convergencia entre innovación y sostenibilidad se perfila como un ámbito clave para la planificación de inversiones, con la figura del CIO cada vez más orientada a la consecución de resultados tanto económicos como sociales.